Según un informe reciente del Ministerio de Desarrollo Económico (Sdde) y la Asociación Nacional de Entidades Financieras (ANIF), en el país, la maternidad puede reducir el ingreso laboral de una mujer hasta en un 48 %. Este fenómeno, conocido como la «penalización por maternidad», se agudiza según la edad de la madre y la edad de los hijos, siendo una barrera estructural para el crecimiento laboral de las mujeres.
De acuerdo con el informe, en Bogotá, las mujeres entre los 40 y 59 años con hijos menores de 5 años ven sus ingresos reducidos en un 53,9 %. Por otra parte, las madres entre los 20 y 29 años enfrentan una disminución promedio del 27,1 % en sus ingresos por hora trabajada.
En este contexto, una familia colombiana creó una empresa que promueve el empleo remoto o virtual en madres en Colombia y otros países como Argentina, México, Perú, Chile, Venezuela, España y Estados Unidos.
Daniel Conde y Lina Cardona, creadores de Cámbiate a Remoto, han logrado ayudar cerca de 1.000 mujeres. A su vez, han formado, por medio de capacitaciones gratuitas, a más de 50.000 madres en habilidades clave para el trabajo remoto.
“Ninguna mujer debería elegir entre ser mamá o tener una carrera profesional. Por eso, decidimos conectar empresas de diversas partes del mundo con mujeres, brindando oportunidades laborales flexibles que se ajustan a todos los perfiles, desde bachilleres hasta profesionales con amplia experiencia. Lo único que necesitan es tener ganas de aprender, ser recursivas y tener un propósito claro. Porque cuando una madre tiene la oportunidad de trabajar sin descuidar a su familia, gana ella, gana su hogar y gana la sociedad”, puntualizó Daniel Conde, CEO de Cámbiate a Remoto.
Por otra parte, Conde resalta que las oportunidades laborales son para madres con distintos niveles de formación.
- Microtrabajos: tareas sencillas como entrenar sistemas de inteligencia artificial
- Trabajos por proyecto: están dirigidos a quienes desarrollan habilidades en alta demanda como edición de video, asistencia virtual o cierre de ventas digitales
- Madres con experiencia profesional: acompañamiento personalizado para optimizar sus perfiles, conectarlas con empresas internacionales y ayudarlas a acceder empleo 100 % virtuales con mejores ingresos
Para facilitar el puente entre las empresas de todo el mundo y los talentos remotos, la iniciativa trabaja con plataformas como UpWork, Freelancer y LinkedIn.
Para el 2025, la empresa proyecta capacitar a 100.000 mujeres de forma gratuita y acompañar a al menos 2.200 madres en su inserción laboral remota.
Destacado: TaskUs abrió su segundo centro de operaciones en Medellín: genera más de 2.000 empleos
Reconocimientos
Cámbiate a Remoto ha recibido varios reconocimientos en el último año. Hotmart, plataforma digital para la venta y distribución de productos digitales, los premió por tener uno de los programas de formación más efectivos, tanto en resultados como en ingresos.
Además, ganaron el Cinturón Azul del Digital Summit 2024, uno de los eventos más importantes de la industria digital en Latinoamérica. Asimismo, recibieron el reconocimiento de YouTube por alcanzar más de 100.000 suscriptores con contenido educativo y de empoderamiento para madres.