Airbus supera las estimaciones de ganancias e ingresos para el primer trimestre

Las proyecciones del resto del año excluyeron el impacto de los aranceles

Compártelo en:

Airbus registró ingresos y ganancias más fuertes de lo esperado para el primer trimestre de 2025 reafirmando los objetivos para el año.

En su balance financiero, la empresa europea también mencionó que era demasiado pronto para cuantificar el impacto de una guerra arancelaria en la que “sólo habría perdedores”.

El mayor fabricante de aviones del mundo registró un aumento de 6 % en sus ingresos consolidados a marzo hasta los 13.540 millones de euros. Esta cifra estuvo liderada por el segmento de defensa que suavizó el impacto de las menores entregas de aviones de pasajeros.

Entre tanto, la utilidad fue de 621 millones de euros, una cifra que superó los 229 millones de euros del mismo periodo de 2024. La cifra fue superior a las expectativas de analistas que esperaban 602 millones de euros.

“Nuestros resultados del primer trimestre demuestran el progreso que estamos logrando en nuestras prioridades en todo el negocio. Estamos aumentando la producción conforme a nuestro plan, pero el perfil de entregas estará concentrado en la segunda mitad del año, reflejando los desafíos específicos de la cadena de suministro que enfrentamos este año”, dijo Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus.

Recomendado: Acción de Airbus cae al no completar la meta de entregas en 2024

Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus aumentaron un 4 % hasta los 9.500 millones de euros. Por su parte las ventas de Airbus Helicopters se elevaron 10 % hasta los 1.600 millones de euros y las entregas de helicópteros totalizaron 51 unidades.

Por su parte, los ingresos en Airbus Defence and Space aumentaron 11 % interanual hasta los 2.700 millones de euros, impulsados por mayores volúmenes en todas sus líneas de negocio.

Airbus
Airbus alcanza mejores resultados de los previstos para el primer trimestre de 2025. Imagen: Cortesía Airbus.

Así fue el balance de los pedidos de Airbus

Los pedidos brutos de aviones comerciales de Airbus totalizaron 280 unidades (Q1 2024: 170 aviones), con pedidos netos de 204 aviones después de cancelaciones (Q1 2024: 170 aviones).

Es importante mencionar que la cartera de pedidos ascendía a 8,726 aviones comerciales al final de marzo de 2025.

Airbus Helicopters registró 100 pedidos netos (Q1 2024: 63 unidades), bien distribuidos a lo largo de su gama de productos.

Se entregaron un total de 136 aviones comerciales (Q1 2024: 142 aviones), que incluyen 17 A220, 106 de la familia A320, 4 A330 y 9 A350.

Proyecciones para 2025

Como base para su orientación de 2025, Airbus excluyó el impacto de los aranceles en su negocio.

Así las cosas, la orientación para 2025 incluye el impacto de la integración de ciertos paquetes de trabajo de Spirit AeroSystems, basado en estimaciones preliminares y suponiendo que el cierre se realice en el tercer trimestre de 2025.

La compañía asume que no habrá interrupciones adicionales en el comercio global ni en la economía mundial, el tráfico aéreo, la cadena de suministro, sus operaciones internas ni en su capacidad para entregar productos y servicios. Sobre esa base, se propone alcanzar en 2025:

  • ● Alrededor de 820 entregas de aviones comerciales;
    ● EBIT Ajustado de aproximadamente 7.000 millones de euros;
    ● Flujo de caja libre antes de financiación a clientes de aproximadamente 4.500 millones de euros.