Cusezar creció casi 150 % en ventas de vivienda en Colombia en el primer trimestre

Estos resultados, según la compañía, evidencian una reactivación de la demanda y la consolidación de estrategias comerciales.

Compártelo en:

La constructora Cusezar alcanzó ventas por $152.000 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 80 % frente al mismo periodo de 2024.

Además, comercializó un total de 395 viviendas entre enero y marzo, lo que confirma un incremento de 145 % en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Estos resultados, según la compañía, evidencian una reactivación sostenida de la demanda y la consolidación de las estrategias comerciales de Cusezar, basadas en la diversificación del portafolio, el acompañamiento al comprador y una lectura oportuna del mercado.

“Hemos fortalecido nuestras herramientas de asesoría comercial y acompañamiento financiero, entendiendo que cada cliente requiere una solución a su medida. Nuestra apuesta por proyectos de calidad y alto valor social está dando frutos”, afirmó Adriana Montenegro, gerente comercial y de mercadeo de Cusezar.

La constructora Cusezar tendrá la participación en este macroproyecto con un plan parcial de los 34 que habrá
La constructora Cusezar tendrá la participación en el macroproyecto Vizcaya con un plan parcial de los 34 que habrá en el norte de Bogotá. Foto: cortesía proyecto Vizcaya

El segmento VIS fue el principal motor del crecimiento, aportando 275 unidades vendidas por un valor que supera los $61.000 millones, con crecimientos de 191 % en el valor de las ventas y 167 % en unidades frente al primer trimestre de 2024.

Las mayores cifras responden a la efectividad de los subsidios de vivienda que promueven la Secretaría de Hábitat de Bogotá y las cajas de compensación familias, así como las alianzas público-privadas y la ejecución técnica de los proyectos.

Por su parte, el segmento No VIS mantiene un crecimiento estable, con 82 unidades vendidas y más de $82.000 millones en el valor de las ventas.

Proyectos de Cusezar para 2025

Entre los proyectos más destacados en su comercialización se encuentran La Marlene, ubicado en el Plan Parcial del mismo nombre en la localidad de Bosa, un desarrollo urbano de gran escala que ha dinamizado el acceso a vivienda de calidad para cientos de familias.

Susana Peláez Cusezar
Susana Peláez es la gerente general de Cusezar desde noviembre de 2022. Foto Cusezar

También sobresale la Gran Reserva de Syrah y Vizcaya, dos proyectos con entornos residenciales de alto valor urbano y arquitectónico, así como Luar y Entre Bosques, que completan el listado de Cusezar.

“Seguimos viendo una respuesta positiva del mercado. En Cusezar no solo ofrecemos viviendas, sino oportunidades para construir patrimonio, transformar vidas y generar valor en las ciudades”, señaló Montenegro.

Con corte a marzo, Cusezar registra un avance del 25 % en el valor de las ventas y 24 % en unidades respecto a sus metas definidas para este año.

Eso sí, para el segundo trimestre, la constructora tiene programado iniciar obra en el proyecto Vizcaya, ubicado en el Plan de Ordenamiento Zonal del Norte de Bogotá. Mientras que, en la segunda mitad del año, comenzará la de Tuset en La Colina Campestre y Gratitud I en el macroproyecto La Marlene, en Bosa.