Exclusiva | Lista la nueva plataforma del Runt en Colombia: así será su operación

El gerente de la Concesión RUNT 2.0, Orlando Patiño, detalló los cambios y novedades de la plataforma clave para la movilidad en Colombia.

Compártelo en:

La nueva plataforma del Runt en Colombia ya está lista y funcionando al 100 %, lo cual promete una nueva era de operaciones relacionadas con la movilidad y el en el país.

Así lo confirmó en exclusiva el gerente de la Concesión RUNT 2.0, Orlando Patiño, quien se refirió a las nuevas funcionalidades del Registro Único Nacional de Tránsito.

“Hace dos años y medio arrancó la nueva etapa de lo que llamamos el Runt 2.0, que es el nuevo contrato firmado por el ”, dijo.

Y añadió que las exigencias o características del servicio que debe prestar el operador tienen algunas diferencias a las que se venían haciendo los últimos 15 años.

Así es la nueva plataforma del Runt en Colombia

En ese sentido, el gerente de la Concesión Runt 2.0 afirmó que, desde el primer momento de firmado el contrato se empezaron a implementar los cambios previstos por el Gobierno y comenzó un proceso de transición entre el sistema antiguo y el nuevo.

Eso sí, en la actualidad, ya quedó lista la nueva plataforma del Runt en Colombia, la cual está funcionando al 100 %, según su gerente.

“Hay muchas funcionalidades, por ejemplo, incluye el tema de fortalecer más la comunicación con el usuario a través de web services, así como más seguridad, mayor agilidad y funcionalidades donde el usuario puede administrar y gestionar sus propios recursos ante el sistema”, dijo.

La nueva plataforma del Runt en Colombia trae consigo nuevos y más fuertes conceptos de seguridad, con el fin de proteger la información de los millones de colombianos que tienen un vehículo o que hacen trámites relacionados con la movilidad en el país.

Además, toda su información y operación se encuentra en la nube y sigue todos los estándares de última tecnología, al tiempo que aplica conceptos de blockchain.

Audiencia de adjudicación de la concesión RUNT 2.0 en Colombia, realizada en 2022
La nueva concesión del RUNT en Colombia se adjudicó en 2022 y comenzó a operar un año después. Foto: Archivo MinTransporte.

De acuerdo con Patiño, esta nueva realidad introduce “tecnologías en la operación del día a día, de forma tal que le demos al ciudadano o al propietario de un activo esa seguridad para que en ningún momento tengan ningún riesgo de alguna filtración sobre su transacción”.

Crece el parque automotor en Colombia

De otro lado, en entrevista exclusiva con Valora Analitik, el empresario se refirió al parque automotor en Colombia y su constante crecimiento en los últimos.

Según Patiño, esta tendencia al alza se ha visto más pronunciada en las motocicletas, a tal punto que se está llegando casi a un 70 % del parque automotor representado en estos vehículos de dos ruedas.

Para el directivo, “es un tema que las autoridades y los entes estatales del sector deben estar muy atentos, porque está expandiéndose de una manera muy amplia”.

​RUNT
​El RUNT tiene una nueva plataforma para trámites, que ya está 100 % en operación. Foto: MinTransporte

Eso sí, aseguró que el Runt 2.0 está lista para recibir la información y soportar las transacciones que sean necesarias con la cantidad de carros y motos que existen hoy en día, e incluso tres veces por encima de las cifras que hay en la actualidad.

“Nosotros tenemos una capacidad para aceptar ese y tres veces más el parque automotor y si el día mañana ese parque se triplica, la plataforma está diseñada para que se vaya soportando toda esa transaccionalidad”, dijo.

Incluso, detalló que, desde que empezó el nuevo sistema, han venido introduciendo nuevas funcionalidades para el día a día de la operación, aunque han enfrentado retos.

“Todos sabemos que cuando uno maneja temas de tecnología, siempre hay algunas afectaciones al servicio. Hemos pasado relativamente bien, ha habido fallas en algunos temas, pero los hemos cubierto inmediatamente y mejorado, y yo creo que hoy ya podemos decir que el 100 % de la plataforma está al aire”, sostuvo.

Y cerró diciendo que están a la espera de novedades de parte del Ministerio de Transporte, en materia de transporte de pasajeros y carga, pero una vez esté lista la regulación, será incluida de manera inmediata en el Runt.