Mineros nombra a Inivaldo Díaz como nuevo vicepresidente técnico

Díaz es ingeniero civil de minas, con más de 30 años de experiencia en operaciones mineras a cielo abierto

Compártelo en:

anunció el ingreso de Inivaldo Díaz como nuevo vicepresidente técnico, de desarrollo de negocios y estrategia.

El ejecutivo entra a componer el equipo de esta empresa minera de oro latinoamericana con sede en Medellín; que cuenta con una base de activos diversificada, con minas en Colombia y Nicaragua y una cartera de proyectos de exploración y desarrollo en toda la región.

El perfil del nuevo ejecutivo de Mineros

Díaz es ingeniero civil de minas, con más de 30 años de experiencia en operaciones mineras a cielo abierto y subterráneas en Suramérica.

Ha liderado equipos técnicos y operativos en planificación minera, servicios técnicos y gestión de operaciones y se ha desempeñado como vicepresidente de artesanal y de pequeña escala, y vicepresidente de servicios técnicos en Aris Mining Colombia.

Sumado a lo anterior, hay que mencionar que el nuevo vicepresidente técnico de la compañía complementa su experiencia con estudios en evaluación de proyectos, desarrollo de talento y negocios Mineros.

“Su incorporación representa un fortalecimiento clave para nuestra estrategia técnica y de crecimiento, con una visión sólida del negocio minero y de desarrollo sostenible. Le damos una especial bienvenida a Inivaldo y le deseamos muchos éxitos en su gestión”, destacó Mineros.

Recomendado: Mineros informa fechas clave para el pago de dividendos de 2025

La Junta Directiva y la Administración de Mineros tienen amplia experiencia en minería, desarrollo corporativo, finanzas y sustentabilidad.

Las acciones ordinarias de Mineros cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto bajo el símbolo “MSA”, y en la Bolsa de Valores de Colombia bajo el símbolo “Mineros”.

Con respecto a su operación, para 2025, Mineros espera que la producción de oro se sitúe entre 201.000 y 223.000 onzas, basándose en el rendimiento constante de sus minas subterráneas de Nicaragua y en las asociaciones con mineros artesanales.