La DIAN, institución encargada del recaudo de los impuestos en Colombia, recordó que se acercan fechas importantes para los contribuyentes nacionales.
La entidad encargada de los impuestos en el paÃs les pide a los contribuyentes que tengan presente las fechas en las que deben hacer pagos sobre, por ejemplo, los impuestos nacionales, incluyendo aquellos que declaran renta o pagan IVA.
Para el mes de agosto, vale recordar, empiezan los primeros vencimientos para los que deben llevar a cabo la declaración de renta ante la DIAN y, asà mismo, inician las multas para quienes incumplan con el cumplimiento del proceso.
Las sanciones económicas, dice la norma vigente, pueden ir desde los $498.000, correspondientes a unos 10 UVT, fijados por la misma institución a inicios de este año.
Sin embargo, no es esta la única sanción económica para quienes no cumplan con el proceso, pues la norma advierte que se impone una multa a un porcentaje del impuesto a cargo que, en debido caso, aumenta progresivamente por cada mes o fracción de mes de retraso.
¿A quiénes les toca declarar ante la DIAN?
- Personas con patrimonio bruto al término de 2024 igual o superior a $224.095.500
- Personas con valores totales de las compras o consumos que sean superiores a $69.718.600
- Colombianos que a término del 2024 haya tenido ingresos totales iguales o superiores a $69.718.600
- Personas con registros de consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $69.718.600
- Personas con un acumulado en consignaciones bancarias, depósitos o inversiones iguales o superiores a $69.718.600
Recomendado: Madres tendrán nuevo lÃo con cuota alimentaria: DIAN cobrará impuestos por estos pagos
Cualquier pago de sanción por no cumplir con la normativa de la DIAN debe hacerse directamente ante la institución. Los contribuyentes que busquen ese proceso podrán también pedir el respectivo paz y salvo ante la institución.