MinHacienda de Colombia anuncia ajuste en los montos de subastas de deuda pública

Como anticipó Valora Analitik, esta decisión fue notificada a los agentes Creadores de Mercado la semana pasada para acelerar la colocación.

Compártelo en:

El Ministerio de Hacienda anunció oficialmente una serie de cambios que implementará en su estrategia de colocación de deuda pública a partir de esta semana, relacionados con los montos de las subastas de los títulos de tesorería (TES) clase B.

Como anticipó Valora Analitik la semana pasada, esta decisión fue notificada a los agentes Creadores de Mercado con el objetivo de acelerar la colocación de referentes de deuda en pesos para generar liquidez y caja disponible al Gobierno.

Por un lado, las subastas de TES en pesos se realizarán por un montón inicial de $1 billón en valor costo para las emisiones entre 2019 y 2024 con plazos de 5, 11, 16, 23 y 31 años. Vale la pena recordar que se venía manejando una cifra de $750.000 millones.

MinHacienda de Colombia anuncia ajuste en los montos de subastas de deuda pública
Fuente: MinHacienda.

Javier Cuéllar, director de Crédito Público del MinHacienda, le dijo a Valora Analitik que subir el monto de las subastas de TES en pesos implicará que la meta de los $45 billones se logre antes de lo estimado; también podría representar que el monto total de la colocación de deuda interna se incremente.

Por otro, las subastas de TES en UVR en lo sucesivo tendrán un monto base de $500.000 millones en valor costo en las emisiones a 10, 17 y 31 años de 2019 y 2024.

MinHacienda de Colombia anuncia ajuste en los montos de subastas de deuda pública
Fuente: MinHacienda.

Finalmente, las subastas de TES de corto plazo tendrán un monto base de colocación por subastas de $600.000 millones en valor nominal.

Según la Dirección General de Crédito Público, se podrá realizar una adjudicación adicional en las subastas hasta por el 30 % del monto convocado inicialmente en la primera vuelta, siempre y cuando el indicador de relación del monto ofertado frente al monto convocado sea igual o superior a 2, independientemente de su denominación.

Además, la sobreadjudicación podrá ser hasta del 50 % si dicho indicador es igual o mayor a 2,5 veces.

Por el momento, la meta total de colocaciones de deuda interna (por subastas y otras operaciones como emisiones forzosas con las entidades públicas) por parte de Crédito Público es de $68,8 billones, monto que podría elevarse en la actualización del Plan Financiero y del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP).