Dólar hoy en Colombia cerró a la baja y se mantiene en $4.220; tasas de TES fueron mixtas

El dólar hoy en Colombia alcanzó un mínimo de $4.186,10 después de la apertura y en las horas siguientes se movió por encima de los $4.195.

Compártelo en:



El precio de cierre del dólar hoy en Colombia llegó a $4.220, una cifra que es ligeramente inferior al valor final de ayer ($4.225), a pesar de que la divisa intento moverse al alza, según registros de Set-Icap.

La divisa alcanzó un mínimo de $4.186,10 apenas 30 minutos después de la apertura y en las horas siguientes se movió por encima de los $4.195, aunque con ligeras variaciones. De hecho el precio de cierre coincide con el máximo alcanzado.

Los analistas anticiparon para hoy una apreciación del peso colombiano, oscilando en un rango entre $4.170 y $4.230, debido a la presión de un dólar más débil y la correlación con sus pares en la región. Por su parte, el Banco Itaú destacó que las monedas de la región muestran una dinámica positiva con Chile, México y Brasil repuntando.

Así se negoció el dólar hoy en Colombia:

Dólar hoy en Colombia, cierre 13 de mayo de 2025
Fuente: Valora Analitik.

El precio del petróleo abrió jornada con alzas moderadas que se incrementaron a lo largo del día. Así, a las 12:30 p.m. en Colombia, el WTI se cotizaba en US$63,81 por barril (+3 %) y el Brent ganaba el 2,79 % hasta los US$66,77.

En Colombia, el Ministerio de Hacienda anunció oficialmente una serie de cambios que implementará en su estrategia de colocación de deuda pública a partir de esta semana: aumentó los montos de las subastas de los títulos de tesorería (TES) clase B, tanto en pesos como en UVR.

En Estados Unidos se conoció un informe de J.P.Morgan que ajustó al alza la proyección de crecimiento para este país después de que la administración de Donald Trump alcanzara un acuerdo comercial temporal con China, lo que significa que la economía no entraría en recesión.

Además, esta mañana se conoció que la inflación se ubicó en el 2,3 % en abril, por encima de las expectativas de los analistas, según la Oficina de Estadísticas Laborales.

Cierre de TES

•Los TES de 2026 finalizaron en 8,954 %, mientras que el cierre previo fue de 9,014 %.

•Los TES de 2028 cerraron en 9,950 %, mientras que el dato anterior fue de 9,842 %.

•Los TES de 2033 terminaron en 11,922 % y la jornada previa finalizaron en 11,800 %.

•Los TES de 2050 cerraron en 12,650 % y la jornada previa terminaron en 12,615 %.