Gobierno colombiano busca recursos chinos para proyectos de energía y otros sectores

El ministro de Minas tendrá encuentros bilaterales y ruedas de negocios con empresas chinas en los próximos días.

Compártelo en:

En el marco de la cuarta reunión ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Gobierno colombiano anunció que lleva a cabo gestiones de inversión en proyectos de energía, infraestructura y tecnología.

Recomendado: MinMinas pagará deuda de subsidios de energía para evitar crisis en la prestación del servicio

Por un lado, el ministro de Minas, Edwin Palma, reveló que durante el evento buscará que las empresas chinas inviertan en proyectos de energía en Colombia, con el objetivo de reducir las tarifas de este servicio, especialmente en la costa Caribe.

“La agenda alrededor de la transición energética justa busca no solamente la cooperación alrededor de los dos países y sus empresas para llevar inversionistas en materia de energía solar y eólica sino también de minerales estratégicos necesarios para la transición energética”, detalló Palma.

En los próximos días, el titular de la cartera de Minas tendrá encuentros bilaterales y ruedas de negocios con empresas chinas para dar a conocer las estrategias que viene adelantando el Gobierno Nacional.

“El presidente nos ha encomendado la tarea de conversar con empresas chinas y el Gobierno chino para también hablar de la interconexión por todo el continente americano, desatando enormes cantidades de energías limpias”, contó el ministro.

Particularmente, el gobierno colombiano presentará a los empresarios el proyecto de Colombia Solar, que impulsa pequeños proyectos fotovoltaicos para reducir la dependencia de fuentes convencionales, y el Plan 6GW, que se propone sumar 6 gigavatios de energía renovable al sistema nacional.

También busca aliados para llevar energía limpia a la costa caribe con calidad, eficiencia y oportunidad para una zona históricamente afectada por altas tarifas e interrupciones en el servicio.

El presidente de China, Xi Jinping, anunció además un crédito por 66.000 millones de yuanes (equivalentes a $35,6 billones) para impulsar el desarrollo en los países miembros del bloque.

En su intervención, reafirmó el interés de su país por estrechar lazos con la región en áreas como comercio, infraestructura, ciencia y tecnología.

“Aunque China y América Latina y el Caribe están muy distanciados geográficamente, ambas partes tienen una larga historia de intercambios amistosos”, recordó el mandatario, al tiempo que llamó a los gobiernos sudamericanos a “rechazar las injerencias externas y promover una autonomía regional”, haciendo referencia a la guerra de aranceles.