Empresa Metro de Bogotá respondió sobre polémica con columnas en Transmilenio: Así quedarían

La Empresa Metro de Bogotá definió cómo serán las columnas que estarán cerca a las estaciones de Transmilenio por la Avenida Caracas.

Compártelo en:

El Metro de Bogotá es uno de los proyectos de infraestructura más relevantes de la capital. Según informó el alcalde Carlos Fernando Galán, las obras presentan un avance del 53 %.

Sin embargo, en las últimas horas se ha generado una polémica en distintos sectores a raíz de unas fotografías que han circulado ampliamente entre la ciudadanía. Estas imágenes muestran parte de las estructuras previstas para la primera línea del sistema, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre su diseño y funcionalidad.

El exsenador Gustavo Bolívar fue uno de los primeros en pronunciarse al respecto. A través de su cuenta en la red social X, señaló que los pilotes de instalación para la primera línea del metro tendrían columnas de 2,5 metros de diámetro ubicadas dentro de las estaciones de TransMilenio. Para sustentar su afirmación, compartió una imagen en la que se observa una de estas columnas en el interior de una estación del sistema de transporte masivo.

Columnas Metro de Bogotá
Columnas Metro de Bogotá. Foto: Metro de Bogotá

¿Cómo serán las columnas que unan al Metro de Bogotá con TransMilenio?

Ante estas declaraciones, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, aclaró mediante un video que dichas estructuras tienen un carácter temporal. Explicó que su instalación responde a la necesidad de mantener el servicio de TransMilenio mientras se construyen las estaciones definitivas del metro, las cuales estarán ubicadas cerca de los puntos donde anteriormente funcionaban estaciones desmontadas.

Narváez también precisó que esta solución provisional permitirá garantizar la continuidad del servicio en corredores clave, en especial en la Avenida Caracas, sin afectar la movilidad de los usuarios. Añadió que las estaciones definitivas estarán ubicadas bajo el viaducto del metro y contarán con un diseño diferente, sin columnas dentro de las plataformas.

Así quedaría la construcción de la primera línea del metro de Bogotá por la Caracas
Así quedaría la construcción de la primera línea del metro de Bogotá por la Caracas. Foto: Metro de Bogotá

Recomendado: Primera línea del metro de Bogotá alcanzó 50 % de avance

Por su parte, el alcalde Galán respondió a las afirmaciones de Bolívar con una publicación en sus redes sociales, en la que destacó: “Aprovecho el interés (y el desconocimiento) del precandidato para contarle a la ciudad que estas son estaciones temporales. Las definitivas tendrán columnas pórtico, como estas”. En su mensaje, acompañó sus palabras con una imagen referencial del diseño final proyectado para las estaciones. También resaltó que el Metro de Bogotá avanza con paso firme, en contraste con otros proyectos como el tren interoceánico.

En esa misma línea, la Empresa Metro de Bogotá reiteró que las columnas que sostendrán el viaducto del metro tendrán forma de arco y no estarán al interior de las estaciones de TransMilenio. Señalaron además que las estructuras actualmente visibles fueron concebidas para minimizar la interrupción del servicio mientras se ejecutan las obras principales.

Finalmente, Narváez detalló que las estaciones temporales estarán ubicadas en el tramo de la Caracas comprendido entre la Calle 26 y la Calle 76. También hizo énfasis en que las estructuras definitivas diferirán tanto en forma como en ubicación de las actuales, y que serán construidas con columnas ovaladas, no circulares, para integrarse de manera más eficiente con el entorno urbano.