Barranquilla será epicentro del debate energético con el 4to Summit Internacional de GLP de Agremgas

Agremgas lidera un encuentro decisivo para el futuro del gas en cilindro en Colombia, en medio de proyecciones de escasez y crecimiento sostenido de la demanda.

Compártelo en:

La ciudad de Barranquilla acogerá los días 5 y 6 de junio de 2025, en el Hotel Hilton Garden Inn, el 4to Summit Internacional de GLP Energía, evento organizado por la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas), cita en la cual Valora Analitik será medio aliado.

El encuentro reunirá a los principales actores del sector energético para abordar el presente y el futuro del gas licuado del petróleo (GLP), también conocido como gas en cilindro, en un momento clave para la seguridad energética nacional.

La presidenta ejecutiva de Agremgas, Sara Vélez, explicó que el evento se desarrollará en el marco del Día Mundial del GLP y contará con una agenda renovada que combinará espacios académicos, sociales y de relacionamiento.

Sara Vélez, presidenta ejecutiva de Agremgas
Sara Vélez, presidenta ejecutiva de Agremgas. Foto: tomada de Agremgas

Este año hemos preparado una propuesta dinámica y enriquecedora. Queremos que este Summit sea un punto de inflexión para nuestro sector, que nos permita reflexionar sobre la importancia del GLP como una alternativa energética confiable y sostenible para millones de colombianos”, afirmó.

Un sector vital en crecimiento constante

Actualmente, más de 1,5 millones de hogares colombianos dependen del GLP, que atiende el 70 % de la demanda de hogares y comercios, y el 30 % restante del sector industrial. El mercado nacional moviliza cerca de 60.000 toneladas mensuales, con un crecimiento sostenido del 5 % anual impulsado por la ampliación de cobertura en zonas no interconectadas.

No obstante, el país enfrenta un panorama incierto debido a la disminución de la oferta nacional de gas natural y el aumento de las importaciones, lo que genera preocupaciones sobre una posible escasez y la necesidad urgente de revisar el marco regulatorio del sector.

Invitados de alto nivel y una agenda estratégica

El evento contará con la participación del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien dará apertura al encuentro en la instalación que acompañan Alejandro Char, alcalde de Barranquilla y la directora ejecutiva de Agremgas.

La jornada inicial incluye la participación de exministros como Francisco José Lloreda y Amylkar Acosta y expertos técnicos como Orlando Velandia y William Mercado de la CREG, y César Augusto Pineda Gómez de la UPME.

Por su parte el cierre del evento tendrá una clausura a cargo del ciclista y empresario Rigoberto Urán.

Para conocer el detalle de la agenda completa puede visitar el siguiente enlace.

Un llamado a la acción

Durante el evento, se espera avanzar en propuestas que impulsen la cobertura, mejoren la infraestructura logística del GLP y fortalezcan la transición energética en Colombia. “Queremos convertir este Summit en una plataforma para la colaboración y la transformación del sector, especialmente en regiones donde el GLP es la única fuente energética viable”, afirmó Vélez.

Con este encuentro, Agremgas busca generar consensos alrededor de un sector que conecta millones de hogares colombianos y que se proyecta como pieza clave para la seguridad energética del país, en un momento donde la diversificación de fuentes cobra una relevancia estratégica.

Para inscribirse y obtener más información del 4to Summit Internacional de GLP Energía visita: https://summit.agremgas.com/