La Industria Licorera de Caldas (ILC) anunció su ingreso formal al mercado antioqueño con dos de sus productos más reconocidos: el Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente Cristal.
Este ingreso se concreta tras la autorización para su comercialización en Antioquia por un periodo de diez años, en un territorio considerado el más relevante del país en ventas de aguardiente.
La apertura se da luego del fallo de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional el artículo 28 de la Ley 1816 de 2016, conocida como la Ley de Licores. Con esta decisión, Antioquia se suma a Nariño y Caquetá como los departamentos que permiten la entrada de productos de la ILC.
Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la ILC, destacó que esta decisión representa un avance estratégico para la compañía, ya que “competir en Antioquia, donde se venden entre 28 y 30 millones de unidades de aguardiente al año, es una oportunidad histórica. Nos sentimos orgullosos de poder ofrecer nuestros productos en igualdad de condiciones”.
En 2024, en este mismo departamento, se vendieron siete millones de unidades de Ron Viejo de Caldas, lo que generó transferencias por más de $122 mil millones en concepto de impuesto al consumo, recursos destinados a sectores como la salud y la educación.
¿Cuáles son las proyecciones de la licorera con la entrada en el departamento de Antioquia?
Respecto a las proyecciones en Antioquia, la compañía espera consolidar su presencia con el Aguardiente Amarillo de Manzanares, cuyas ventas en 2024 se acercaron a los 13 millones de botellas a nivel nacional, y con el respaldo del Aguardiente Cristal, una marca de tradición en el portafolio de la licorera.
“Invitamos a los antioqueños a descubrir el sabor de nuestros productos y, al hacerlo, a contribuir al desarrollo social de su región”, agregó Angelillis Quiceno.
Recomendado: Se acaba el monopolio de los aguardientes en los departamentos: habrá venta libre en todo el país
La ILC ha manifestado estar preparada para este nuevo desafío. Su capacidad productiva, la disponibilidad de inventario y el respaldo de un distribuidor local facilitarán su llegada a los principales canales comerciales del departamento, mientras avanza en su estrategia de expansión hacia otros mercados, como Valle y Cundinamarca.