Fondos de pensiones fueron los mayores compradores en la Bolsa de Colombia en junio

En el sexto mes del año, Ecopetrol y la preferencial de Grupo Cibest fueron las acciones más negociadas del mercado.

Compártelo en:

Durante junio de 2025, la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) tuvo un comportamiento positivo, con un crecimiento de 3,7 % de su principal índice, el MSCI Colcap, y un promedio de negociación de $125.373 millones.

De acuerdo con el informe de flujos de la Dirección de Estructuración en Mercado de Capitales de Bancolombia, durante el sexto mes del año el volumen de negociación promedio creció 15,4 % frente a mayo de este mismo año, y 75,1 % en comparación con junio de 2024.

Además, la Bolsa de Colombia cerró el primer semestre de 2025 con una valorización de 20,93 %, lo que ubica al mercado local como el segundo que más crece en la región, detrás de la Bolsa de Comercio de Chile, con un crecimiento de 22,41 %en su principal índice, el S&P IPSA.

Flujos de renta variable de la Bolsa de Colombia en junio
Flujos de renta variable de la Bolsa de Colombia en junio.

Relacionado: Chile y Colombia lideraron positivo primer semestre para bolsas de América Latina

Además, en junio los fondos de pensiones y cesantías fueron los mayores compradores netos del mercado, con un monto neto de $60.779 millones y sus flujos representaron el 17,1 % del total de flujos del mes.

Entre las acciones que más compraron los fondos se destacan el ETF iColcap ($56.932 millones), Ecopetrol ($50.080 millones) y Davivienda ($44.696 millones).

¿Quiénes fueron vendedores netos durante junio en Bolsa de Colombia?

Por otro lado, el informe de Bancolombia destacó que las personas naturales fueron los mayores vendedores netos de junio. Su monto neto ascendió a $80.539 millones y sus flujos representaron el 14,8 % del total del mes.

Durante junio, las mayores ventas se dieron en la acción preferencial de Cibest ($70.474 millones), Ecopetrol ($34.597 millones) y la ordinaria de Cibest ($6.038 millones).

Por otro lado, los agentes extranjeros fueron los segundos mayores vendedores netos del mes, con una participación del 31 % y un monto neto de $63.672 millones.

La acción preferencial de Cibest ($48.731 millones), el ETF iColcap ($18.640 millones) y la preferencial de Grupo Sura ($8.689 millones) fueron sus ventas más representativas, destaca el informe.

Adicionalmente, en cuanto al porcentaje de participación en las ruedas de negociación, los más relevantes fueron los inversionistas extranjeros (30,9 %), seguidos por las comisionistas de bolsa (26,4 %) y los fondos de pensiones (17,1 %).

Fondos de pensiones fueron los mayores compradores en la Bolsa de Colombia en junio

Acciones más valorizadas y las más negociadas

Los títulos de Grupo Éxito (11,6 %), preferencial de Cibest (7,9 %) y Grupo Sura (7,8 %), fueron los más valorizados del mes, mientras que las acciones que presentaron las mayores desvalorizaciones fueron las de ETB (-3,5 %), la preferencial de Corficolombiana (-2,6 %) y Corficolombiana (-2,5 %).

En el ranking de las más negociadas, Ecopetrol ocupó el primer lugar, con un volumen de $656.642 millones, seguida por la preferencial de Cibest, con $480.943 millones.

“Finalmente, revisando los límites de inversión de las AFP, encontramos que en el sistema el portafolio de mayor riesgo se encuentra con una holgura de 6 %, el moderado de 16,7 % y el conservador de 2,1 %”, completa el informe de Bancolombia.