Así es viajar en la cabina de primera clase de Emirates en la ruta Bogotá–Miami: ¿Cuánto cuesta?

Los viajeros tienen acceso a bebidas con y sin alcohol ilimitadas, un kit de cuidado personal de lujo y Wi-Fi.

Compártelo en:

La aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos, Emirates, una de las más lujosas del mundo y que aterrizó en Colombia hace un poco más de un año, ofrece vuelos en primera clase no solo a Dubái, sino también en las rutas Bogotá – Miami, Miami – Bogotá.

Además, esta compañía es la primera que ofrece este servicio en la ruta mencionada.

Valora Analitik viajó en ese trayecto y confirmó que la cabina de primera clase de Emirates es toda una experiencia de lujo y privacidad.

De hecho, desde que se hace el check-in del equipaje, hay exclusividad, pues hay una fila preferencial para los pasajeros que viajan en la primera clase.

Lujo en el aire

Quienes viajan en la primera clase tienen acceso prioritario al embarque, el cual se hace por una puerta diferente a la de clase turista y turista premium.

Una vez que se ingresa al avión, la tripulación ayuda al viajero a acomodarse en su respectiva suite (solo hay 8) y, para empezar, ofrecen vinos premium, cócteles y champaña Dom Pérignon.

Luego, dan a elegir entre té y tinto exclusivamente traído desde Dubái. Algo a destacar es que las bebidas, de cualquier tipo, son ilimitadas.

Una vez que despega el avión, la tripulación hace entrega de la carta de comidas y bebidas para que el pasajero elija el plato de su preferencia. El menú está organizado en cuatro tiempos.

Ofrecen caviar ilimitado —solo para quienes quieran—, aperitivo (crema de habas y calabaza asada, mezze árabes tradicionales, bresaola de wagyu y ensalada de temporada), plato fuerte (langostinos a la criolla con coco, costillas de ternera estofadas, pimento chile poblano y pollo asado con mostaza y hierbas aromáticas).

Langostinos a la criolla con coco. Foto: Valora Analitik.
Langostinos a la criolla con coco. Foto: Valora Analitik.

En cuanto a las guarniciones, tienen opciones como brócoli al vapor, arroz al azafrán, patatas asadas con romero y verduras salteadas; y de postres ofrecen mousse de chocolate, crumble de goiabada, fruta de temporada, tabla de quesos y chocolates selectos.

Cabe mencionar que la carta puede variar dependiendo si es cena, almuerzo o desayuno. Los platos mencionados corresponden a la propuesta gastronómica de un trayecto de noche.

El pasajero es quien elige la hora de preferencia para comer, y dependiendo de eso, la azafata o azafato organiza la mesa de una manera bastante sofisticada y entregan una toalla húmeda y caliente para limpiar las manos.

Por otro lado, la tecnología de la suite permite al viajero acomodar la silla a su gusto, inclinada, medio inclinada o como una cama. Además, cuenta con una pantalla HD de 32 pulgadas y una tablet con un sistema de entretenimiento variado en el que se pueden ver películas, series e incluso noticias. De igual manera, se puede jugar, escuchar música y se tiene acceso a Wi-Fi.

Por esas mismas pantallas también se puede monitorear el vuelo en tiempo real —cuando el avión despega, durante el trayecto y el aterrizaje—.

Suite de primera clase de Emirates. Foto: tomada de Instagram @emirates.
Suite de primera clase de Emirates. Foto: tomada de Instagram @emirates.

Las amenities

Durante el trayecto, la tripulación ofrece un kit exclusivo de cuidado personal con productos Bvulgari (dos cremas, un perfume, un bálsamo de labios y un espejo), toallas de papel, desodorante, cepillo de pelo, cepillo y crema dental y una liga para el pelo -en el caso de las mujeres-.

En el de los hombres, traen los mismos artículos, pero adicionalmente, viene con una rasuradora desechable y espuma para afeitar. La cartera donde vienen los productos también es Bvlgari.

Minibar personal, kit de cuidado personal y espejo de tocador en la suite de primera clase de Emirates. Foto: Valora Analitik.
Minibar personal, kit de cuidado personal y espejo de tocador en la suite de primera clase de Emirates. Foto: Valora Analitik.

También, se puede acceder a un pijama hidratante, babuchas y cubre ojos.

Recomendado: Empieza a operar el nuevo avión con clase ‘turista premium’ de Emirates en Colombia

La suite además cuenta con un minibar personal, almohada, ropa de felpa para la cama, cobija, armario, espejo de tocador con iluminación, revistas, conectores para cargar el celular y controles de temperatura y luz.

Entre las cosas a destacar están que los pasajeros de primera clase tienen prioridad en el desembarque, la tripulación está 100 % disponible a las necesidades del viajero y se tiene acceso a las salas VIP; en el caso de Bogotá, El Dorado Lounge y en Miami, Turkish Airlines Lounge.

Los vuelos de ida y vuelta Bogotá – Miami, Miami – Bogotá pueden costar hasta $15.000.000 dependiendo de la temporada.