Banco Finandina recibe millonaria inyección para financiar proyectos sostenibles

Los fondos estarán destinados a financiar movilidad limpia, apoyar el crecimiento de pymes, así como impulsar el liderazgo femenino.

Compártelo en:

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, aprobó un nuevo financiamiento de hasta US$75 millones a Banco Finandina, entidad especializada en financiación de vehículos.

Este nuevo acuerdo, que representa la tercera operación de crédito entre ambas entidades, “reafirma la confianza internacional en la solidez financiera, la visión estratégica y la gestión sostenible del Banco Finandina”.

Además, se destacó que por primera vez los recursos se otorgarán bajo un marco de compromisos sostenibles, con la validación independiente de la firma internacional S&P Global.

Los primeros US$25 millones se recibirán en el transcurso de julio de 2025, “marcando un nuevo hito en la estrategia de crecimiento sostenible del banco”, resalta un comunicado.

Foto: Banco Finandina.
Foto: Banco Finandina.

Destino de los recursos otorgados por el IFC a Finandina

El banco indicó que, con esta operación, se reafirma su papel como una banca digital especializada en movilidad sostenible, capaz de movilizar recursos internacionales para impulsar un futuro más inclusivo, sostenible y próspero para todos los colombianos.

Los fondos estarán destinados principalmente a financiar proyectos de movilidad limpia, apoyar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, así como a impulsar el liderazgo femenino en Colombia.

Como parte de este anuncio, Banco Finandina afirmó que es el primer banco colombiano certificado como Empresa B, un reconocimiento internacional que “avala su compromiso con los más altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial”.

Además, su carácter de Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) refuerza su misión de generar valor no solo económico, sino también social y ambiental.