El dólar hoy en Colombia comenzó negociaciones con un precio de $4.000, según registros de, luego de cerrar ayer por debajo de ese valor e incluso tocar un mÃnimo de $3.985,10 que no se veÃa desde julio de 2024.
La tasa de cambio se movÃa de forma volátil en los primeros minutos. Por un lado, el mÃnimo ya bajaba a $3.997,05; por otro, el máximo tocaba los $4.005, acerándose a la TRM establecida por la SuperFinanciera para hoy, de $4.006,46.
Con el reciente resultado del dólar por debajo del umbral de los $4.000, el peso colombiano ya se posiciona como la moneda con mejor desempeño a nivel global en lo que va de julio, impulsado por el repunte en los precios del petróleo, su atractivo como activo de carry trade y el apetito global por el riesgo, según Acciones & Valores.
Asà se ha movido el dólar en Colombia en el último año:
En otros activos, los precios del crudo caen este jueves, devolviendo parte de las ganancias de la sesión anterior, después de un aumento inesperado en las reservas estadounidenses y antes de una próxima reunión de la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo, que se espera que resulte en un aumento de la producción.
En el caso del Brent, de referencia en Europa, la desvalorización es del 0,72 %, con lo que el barril se cotiza en US$68,57, mientras que el West Texas Intermediate, de referencia en EE. UU., desciende el 0,79 % hasta los US$66,93.
En Estados Unidos, los mercados siguen con atención la aprobación del plan fiscal y presupuestario de Donald Trump, que se estancó anoche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
En Colombia, el Ministerio de Hacienda reveló que el déficit fiscal llegó al -2,8 % del Producto Interno Bruto (PIB) entre enero y abril de 2025 ($50,9 billones), una cifra que supera incluso los registros de la pandemia y que se explica en un gasto equivalente al 8,5 % del PIB para el mismo periodo.
—