Colombiamoda, el evento más grande e importante del sector moda, lanzó oficialmente su apuesta para su edición número 36, la cual estará conformada por un circuito creativo que articula moda, cultura y negocios.
Este icónico evento, que se llevará a cabo del 29 al 31 de julio bajo el liderazgo de Inexmoda, presentará más de 25 pasarelas y se espera que haya más de 50.000 asistentes, 12.000 compradores nacionales e internacionales de 40 paÃses y una agenda académica de 50 conferencias, paneles y foros.
La pasarela inaugural estará en manos de Agua y Agua Bendita en la plaza Botero, La Petite Mort en la plaza Mayor y el cierre con las diseñadoras mexicanas Julia y Renata, referentes del diseño experimental en América Latina.
A estas presentaciones se suman a la participación de marcas como Offcorss, Falabella, Fucsia, Pilatos, Franklin Ramos, Pink Filosofy, Arkitect y Chevignon, junto a universidades, colectivos y propuestas disruptivas.
Además, Inter RapidÃsimo será, nuevamente, el patrocinador oficial del evento, respaldando los desfiles de apertura y cierre, y activando un espacio experiencial que conectará a los asistentes con el poder de la logÃstica como inspiración de la cocreación.
Según le dijo Sebastián DÃez, presidente ejecutivo de Inexmoda, a Valora Analitik, se estima que el derrame económico en MedellÃn en el marco de este evento sea de US$10 millones.
Novedades en otras ciudades
Previo al evento central en MedellÃn, diferentes ciudades del paÃs se integrarán a la programación oficial. En Bogotá, el diseñador Alejandro Crocker liderará una pasarela en Transmilenio el próximo 16 de julio.
En Santa Marta, Perla del Trópico de Anthias x Bless HS celebrarán los 500 años de la ciudad con una colección inspirada en el mar y el trabajo ancestral, y en MedellÃn, el colectivo Vallecaucano, con marcas como ISGO, Pluvie y Anarà se presentará con una propuesta consciente en Parques del RÃo, mientras que el talento de Cúcuta exhibirá una cápsula con sello regional.
Por otro lado, Colombiamoda 2025 con el fin de aportar a una moda más sostenible, en alianza con Coca-Cola, presenta el Mercado de Moda Circular, un espacio que promueve el rediseño, la reutilización y el reciclaje.
También, estará disponible la Ruta de la Sostenibilidad, un recorrido por más de 50 marcas con prácticas responsables, y la Biblioteca de Materiales Sostenibles, una vitrina de soluciones textiles innovadoras y conscientes liderada por Inexmoda.
Recomendado: Moda en clave viajera: las marcas lanzaron colecciones pensadas para un verano con estilo
Además, 10 empresas destacadas de la muestra comercial serán reconocidas por sus casos de éxito y modelos de negocio, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en categorÃas como medio ambiente, trabajo decente, impacto en comunidades, patrimonio y economÃa circular.
De igual manera, en el marco de este importante evento, se activa un circuito de ciudad con más de 100 eventos que integran moda, arte, gastronomÃa, cine, teatro y música en espacios como el Teatro Metropolitano, Perpetuo Socorro y el Claustro de San Ignacio.
Y, por primera vez, la feria presenta Run the Runway, una carrera urbana en alianza con Action Black que reunirá a más de 3.000 corredores en distancias de 2K, 5K, 10K y 15K, combinando bienestar, estilo de vida y moda en un recorrido por las principales vÃas de MedellÃn.