Así forjó Carlos Ardila Lülle un emporio económico con Postobón y otras importantes empresas en Colombia

Las empresas de la organización fundada por el empresario abarcan diferentes sectores. Sin embargo, la de mayor recordación entre el público es Postobón.

Compártelo en:

Carlos Ardila Lülle es recordado en Colombia y a nivel internacional por haber sido un empresario colombiano de gran trayectoria e influencia. Nació el 4 de julio de 1930 en Bucaramanga (Santander) y fue ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, seccional Medellín.

El inicio de su carrera como empresario se remonta a la época en que trabajó en Gaseosas Lux, compañía de Antonio José Gaviria, su suegro, que luego se fusionaría con Refrescos Postobón. Tiempo después, derivado de su curiosidad e iniciativa, el empresario inventó la fórmula de una de las gaseosas insignias de Colombia: la Manzana Postobón.

Poco a poco fue adquiriendo franquicias de otras marcas de refrescos y, paralelamente, comprando acciones de Lux y Postobón, aumentado su participación para tener el control de ambas compañías.

Tras haber logrado su misión, Carlos Ardila Lülle invirtió en empresas productoras de insumos relacionados con el negocio de las gaseosas. Fue así como nació la Organización Ardila Lülle (OAL), a la que años más tarde se le unieron otros modelos de negocio como cadenas radiales, sectores industriales, televisión, aerolínea, cervecería, deportes, automotores, seguros, entre otros. Hoy en día, la OAL genera empleo para más de 40.000 personas.

Destacado: La Organización Ardila Lülle vendió Postobón, uno de sus principales negocios: este es el comprador

Conglomerado empresarial que dejó Carlos Ardila Lulle

Gaseosas Postobón
Gaseosas Postobón. Foto: tomada de Postobón

Las empresas de la organización fundada por el empresario abarcan diferentes sectores. Sin embargo, la de mayor recordación entre el público es Postobón, que hoy está ad portas de pasar a manos de un grupo empresarial centroamericano en una de las movidas empresariales más importantes del 2025.

De hecho, este viernes se confirmó que la empresa fue vendida a Central America Bottling Corporation (CBC), una multilatina de bebidas con el portafolio más grande de la región y exportaciones a más de 35 países, ubicada en Guatemala.

La compañía de bebidas, que cambiaría de manos, comercializa cerca de 35 marcas entre gaseosas, aguas, jugos, hidratantes, energizantes y té. Estas son algunas: Postobón, Colombiana, Pepsi, Bretaña, Hipinto, Popular, Seven Up, Montain Dew, Jugos Hit, Tutti Frutti, Mr. Tea, Agua Cristal, Agua Oasis, ¡H2Oh!, Gatorade, Squash, Peak y Lipton Tea.

Además, cuenta con Central Cervecera, dedicada a la elaboración, comercialización y distribución de cerveza. Asimismo, dentro de esta categoría de bebidas está Nutrium, dedicada al procesamiento de frutas, la producción de salsas y aderezos, y snacks, e Iberplast, que fabrica y comercializa envases y empaques nacional e internacionalmente.

Eso sí, los negocios de la OAL abarcan otros sectores como la agroindustria, que incluyen a los ingenios Incauca y Providencia, así como las firmas Socreal y Sotará.

Igualmente, la organización tiene una participación relevante en los medios de comunicación, que incluyen marcas como RCN Televisión, NTN24, WinSport, RCN Novelas, Nuestra Tele, así como La FM de RCN Radio con 72 emisoras en FM y otras 67 en AM.

Finalmente, dentro del sector automotor, la Organización Ardila Lülle es propietaria de Los Coches y Los Autos y, a nivel deportivo, es dueño del equipo de fútbol Atlético Nacional.