MinHacienda habla sobre devoluciones de autorretención y Regla Fiscal

Insistió en que la Regla Fiscal no se ha suspendido, sino que la suspensión ocurrió durante la pandemia

Compártelo en:

El ministro Hacienda de Colombia, Germán Ávila, manifestó recientemente que a finales de este mes será radicado el proyecto del Presupuesto General de la Nación en línea con los plazos establecidos por la ley.  

Vale recordar que la distribución de montos de ingresos y gastos del anteproyecto del Presupuesto se presentó el pasado 4 abril en el Congreso.

Sobre si las cuentas fiscales integraron las proyecciones de devolución de recursos en 2026 con la aplicación del decreto de retefuente, el jefe de la cartera le dijo recientemente al diario La República que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realiza devoluciones todos los años. “Es una operación cotidiana para la entidad. No obstante, es prematuro pronosticar devoluciones para el año entrante atribuible al decreto 0572 de 2025”.

“El artículo 367 del Estatuto Tributario establece que la retención en la fuente busca que el impuesto se recaude en la vigencia en la que se causa, por lo tanto, lo que busca el decreto 0572 es justamente cumplir este objeto. Esto quiere decir que las retenciones practicadas en 2025 deben cubrir el impuesto que se causa en 2025 y se declara y paga en 2026”, resaltó en la entrevista.

Pese a esto, sí aclaró que el decreto de retenciones y autorretenciones tiene un efecto que no se ha contemplado y es que “disminuye el anticipo del año 2026 que se debe declarar y pagar en 2026 con la declaración de renta del año 2025”.

Recomendado: Aumentan las demandas por decreto que modifica la retefuente en 2026

En este sentido, “el efecto esperado del decreto es que la retención se ajuste al impuesto. Cualquier saldo a favor que se pueda generar, el contribuyente podrá solicitarlo en devolución o compensación y la DIAN procederá con el trámite correspondiente”, apuntó a La República.

Cumplimiento de la Regla Fiscal

De otro lado, el ministro de Hacienda le dijo al diario económico que la Regla Fiscal no se ha suspendido, sino que la suspensión ocurrió durante la pandemia. 

“La activación de la cláusula de escape no significa suspensión, por lo tanto, la Regla Fiscal sigue operando. Los mensajes sobre este tema fueron entregados claramente en la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo, y el documento está disponible para quienes lo deseen consultar”, expuso.

Además, Ávila hizo énfasis en que la “situación fiscal requiere de alternativas de solución y ellas comprometen al país entero, por ejemplo, al Congreso de la República, en consecuencia, habría que preguntarle al Congreso qué alternativas le ofrece al país para manejar esta coyuntura fiscal”.

En medio del decreto de autorretenciones, sectores como el carbón y el transporte advirtieron sobre los altos costos que eso tendrá para las empresas. En el primer caso, por ejemplo, se calcula en $2 billones para el año 2025.

No tags for this post.