Con una carrera “sólida”, pero sin asomarse al salón de la fama del béisbol, Bobby Bonilla lleva 14 años cobrando US$1,2 millones anuales a los New York Mets, uno de los equipos más representativos de esa ciudad, por una deuda renegociada entre el equipo y el deportista en 2011.
La buena negociación del compromiso que tenían los New York Mets, con Bonilla, desembocó en la creación del Bobby Bonilla Day, celebrado el 1 de julio de cada año, que es cuando el exjugador recibe el pago en su cuenta.
El pago se debe a un acuerdo que empezó a forjarse desde el año 2000, cuando los Mets le debían a Bonilla una cifra cercana a los US$6 millones por el resto de su contrato.
El punto atractivo de la negociación, dijo en su momento Bobby Bonilla, se centró en refinanciar la capacidad de pago de los New York Mets por una crisis que le llevó a rescindir contratos y buscar financiación externa.
La renegociación del caso Bobby Bonilla
El acuerdo de pagos se empezó a dar en 2011 y, desde entonces, se entrega con una tasa anual del 8 %, compromiso que se saldará hasta el 2035. Los mismos equipos de las Grandes Ligas aseguraron en su momento que este acuerdo fue poco común, llevando a que Bobby Bonilla amase una fortuna cercana a los US$30 millones, casi cinco veces más del monto inicialmente adeudado.
Este jugoso acuerdo para Bonilla se pudo dar luego de que Fred Wilpon, dueño de los Mets, fuera víctima de Bernie Madoff, cabeza de una de las estafas piramidales más complejas de la historia reciente. Madoff desfalcó a Wilpon con promesas de retorno en inversiones fantasmas y falsas con supuestos rendimientos anuales del 12 %.
La caída de Madoff esfumó para Wall Street, socios europeos y asiáticos una cifra cercana a los US$65.000 millones, de los cuales US$1.000 millones eran del dueño de los Mets.
Recomendado: De jugadores a dueños: Estas son las millonarias cifras que han invertido desde David Beckham hasta Rigoberto Urán
Bobby Bonilla, de 62 años, vive y vivirá, por los próximo 10 años, de la tasa de interés que le deben pagar los Mets. No tiene negocios o participaciones en medios y eventualmente es invitado a firmas de autógrafos de algunas de las exestrellas más representativas del equipo.