Después de más de cuatro décadas de experiencia en el mundo del cuidado de uñas, la compañía colombiana Ceresco, reconocida por su marca Masglo, decidió entrar al negocio de cosméticos tras dos años de pruebas e investigaciones.
La marca, recientemente lanzó una nueva línea de maquillaje y busca consolidarse como un jugador relevante en el competitivo mercado de cosméticos para ojos, rostro y labios.
En conversación con Valora Analitik, Jorge Bohórquez, CEO de Masglo, explicó que esta nueva apuesta no fue un movimiento improvisado. “Durante más de dos años realizamos una investigación profunda, incluyendo estudios cuantitativos y cualitativos, para identificar los segmentos clave, las necesidades del consumidor y las oportunidades de mercado”.
Bohórquez contó que, para materializar este proyecto, la compañía destinó más de $3.500 millones en su primera fase, contemplando desarrollo de producto, certificaciones, campañas de posicionamiento y adecuación de canales de distribución.
También: Sector de la moda en Colombia espera cerrar el año con un crecimiento del 8 %: Estos son los retos
Actualmente, la línea cuenta con 56 referencias que incluyen productos para ojos, rostro y labios, y según explicó el CEO de Masglo, la expansión irá por fases, con una expectativa de duplicar esa cifra en menos de un año y mantener una tasa de innovación del 25 % anual.
Cabe mencionar que la línea de maquillaje tiene algo en común con los esmaltes: sus llamativos nombres. Destacan productos como la pestañina ‘Connection’, con fórmula a prueba de agua y efecto de volumen y alargamiento; cuartetos de sombras con nombres como ‘Felina’ y ‘Malvada’; rubores como ‘Rosa Atrevida’ o ‘Terracota Despampanante’; y una paleta de labiales en barra y líquidos con más de 24 tonos, entre ellos ‘Rojo Linda’, ‘Violeta Dinámica’ y ‘Rosa Neurótica’.
“La mujer encuentra en esta línea una propuesta pensada para ella, con productos que exaltan el amor propio, el cuidado personal y la libertad de expresión”, enfatizó Bohórquez.
Certificaciones y expansión
Los nuevos productos cumplen con regulaciones europeas y cuentan con certificaciones de calidad internacional, incluyendo fórmulas veganas, hipoalergénicas, cruelty free, free off y bajo estándares europeos. “Todo está pensado para garantizar seguridad, innovación y respeto por el medio ambiente”, afirmó.
Aunque parte de la tecnología empleada es alemana, el producto final se fabrica en Colombia, replicando el modelo de producción de los esmaltes, de los cuales Masglo vende más de 30 millones de unidades al año.
Actualmente, Masglo tiene presencia en 18 países. Con esta nueva línea, proyectan llegar a 10 nuevos mercados en los próximos dos años, incluyendo Ecuador, Panamá y Perú, donde ya tienen filiales y/o redes de distribución en marcha.
Recomendado: Minor Hotels lanzó cuatro nuevas marcas como parte su plan de expansión: Buscan llegar a 850 propiedades a 2027
Con la nueva línea, la empresa espera captar entre el 7 % y el 8 % del mercado de maquillaje en un plazo de cinco años. “Estamos entrando a un mercado cuatro veces más grande que el de esmaltes, y queremos ser reconocidos por nuestra innovación, como ya lo somos en uñas”, explicó.
En términos de facturación, la compañía proyecta un crecimiento superior al 20 % al cierre de 2025, impulsado tanto por la nueva línea como por el fortalecimiento del portafolio tradicional.