El Gobierno de Gustavo Petro recibió este miércoles un revés en el Congreso, luego de perder la presidencia de la Comisión Séptima del Senado, la instancia legislativa encargada de tramitar la reforma a la salud.
El Gobierno Nacional recibió un nuevo revés en el Congreso, perdió la presidencia de la Comisión Séptima del Senado, la instancia legislativa encargada de tramitar la reforma a la salud.
Contra los acuerdos establecidos, el senador liberal Miguel Ángel Pinto fue elegido como nuevo presidente de esa célula con ocho votos.
Pinto, quien ha sido cercano a las tesis de la oposición, se impuso sobre el senador Omar Restrepo, del partido Comunes, colectividad que debía asumir esa dignidad este año según los pactos políticos entre las bancadas.
Restrepo obtuvo apenas seis votos en esa primera votación, pero fue designado como vicepresidente.
La votación que le dio la presidencia a Pinto provino en buena medida del mismo bloque de congresistas que ya había sepultado la reforma laboral y una versión anterior de la reforma a la salud, lo que deja entrever un panorama difícil para el nuevo intento de concertación legislativa.
Un nuevo pulso por la reforma a la salud
Tras ser elegido, Pinto aseguró que ya sostuvo conversaciones con el ministro del Interior, Armando Benedetti, con el propósito de abrir canales de diálogo entre el Legislativo y el Ejecutivo. Pese al cambio de liderazgo en la Comisión Séptima, Pinto manifestó disposición para facilitar el debate.
Por otro lado, el ministro del Interior, en sus más recientes declaraciones, aseguró que el proyecto de reforma a la salud avanzará hacia la plenaria del Senado y que hay voluntad política para ajustar el texto. “Ya hay puntos acordados y en lo que falta, hay margen real de concertación”, dijo.
Benedetti también se comprometió a ejercer su rol de articulador político entre las carteras y el Congreso para destrabar las reformas que el Ejecutivo considera prioritarias. “Estamos abiertos al diálogo y a buscar consensos. No hay temas insalvables si hay voluntad”, enfatizó.
El desafío de un Congreso fragmentado
La pérdida de la presidencia en esta comisión —la última que faltaba por completar su mesa directiva en el Senado— podría anticipar el destino de la reforma a la salud en su nuevo trámite. Con Pinto al frente, el Gobierno tendrá que negociar con un liderazgo menos afín y, quizás, más exigente.
Mientras tanto, el senador Restrepo, desde la vicepresidencia, buscará mantener viva la agenda social del Gobierno dentro de la comisión.