Con más de 55 años de trayectoria, Arturo Calle ha pasado de ser una marca de indumentaria masculina a diversificar su portafolio con ropa femenina, infantil y artículos de cuero. Actualmente cuenta con cerca de 5.000 empleados y operaciones en Colombia, Perú y algunos países de Centroamérica.
El crecimiento de la compañía impulsó una modernización tecnológica enfocada en ciberseguridad. Hace cuatro años, la empresa definió una estrategia para fortalecer sus redes y proteger la información corporativa, que incluyó la creación de un área dedicada a seguridad informática.
Como parte de ese plan, en 2019 Arturo Calle eligió a Fortinet para implementar soluciones de protección digital. Antes de esta alianza, la compañía carecía de control y visibilidad sobre su tráfico de red, lo que dificultaba la gestión de riesgos y la toma de decisiones. “Todo era muy manual y no existía un rol claro para la seguridad informática”, explica Gabriel Velandia, director de Seguridad Informática.
Entre las principales vulnerabilidades detectadas estaban conexiones abiertas a internet para todos los usuarios, que derivaron en filtraciones de datos y exposición de aplicaciones clave. Además, era necesario cumplir con normativas sobre tratamiento de datos personales.
Implementación de nuevas herramientas
Para enfrentar estos retos, Arturo Calle instaló FortiGate Next-Generation Firewall en sus 99 tiendas, dos oficinas administrativas y su sede principal en Bogotá, unificando la red y aplicando políticas de seguridad específicas según cada ubicación. También sumó FortiManager para la gestión centralizada de dispositivos y FortiAnalyzer para analizar registros y generar reportes.
La compañía externalizó además la gestión de estas herramientas bajo el modelo SOC como servicio, lo que facilita una respuesta más ágil ante incidentes. “Hoy tenemos visibilidad completa del tráfico y podemos anticiparnos a posibles ataques”, afirma Velandia.
Según datos de la empresa, estas medidas han permitido una mejora operativa de hasta el 75 % en términos de disponibilidad, control y seguridad de los servicios.
Más allá de la tecnología, Arturo Calle implementó en 2023 un programa de formación en ciberseguridad de Fortinet dirigido a todos sus empleados y colaboradores externos. Incluso los nuevos ingresos deben certificar conocimientos básicos antes de ser contratados.
Carlos Bustamante, gerente de TI, destaca que este enfoque ha elevado el nivel de madurez en seguridad de la empresa de 34 % a 65 %. “Los propios empleados ahora reportan intentos de fraude por correo electrónico o sitios web falsos”, comenta.
Con esta infraestructura, Arturo Calle busca ampliar la protección a sus sistemas operativos industriales (OT) y mejorar la capacidad de reacción ante incidentes. La empresa también trabaja en la implementación de herramientas de SIEM para fortalecer la toma de decisiones basada en datos.
“Fortinet se ha convertido en un aliado estratégico que entiende nuestras necesidades más allá de la tecnología”, concluye Bustamante.