Directivos empresariales y académicos analizaron en Medellín el futuro de los negocios con IA

En el foro se analizó cómo potenciar el futuro de los negocios desde las estrategias de liderazgo para la era de la IA.

Compártelo en:

En una entrevista exclusiva con Valora Analitik, Juan José Gallo, CEO de Turbotraffic.com, compartió los principales aprendizajes del evento “Digital Innovation Hub: AI & C-Level Insights”, organizado por Marble Headhunter, Magneto y Turbotraffic.

Este desayuno ejecutivo, que reunió a más de 40 líderes de diferentes sectores del comercio, la industria y la academia en el Club Unión de Medellín, se convirtió en un espacio de análisis sobre el papel estratégico de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en el panorama de negocios local.

El foro, moderado por Gallo, contó con la participación de tres expertos, quienes ofrecieron sus perspectivas desde el contexto económico local hasta la vanguardia tecnológica global.

Voces expertas en el panorama empresarial

La conversación fue abierta por Ricardo Gil, vicepresidente de Negocios de Fenalco, un ejecutivo con más de 15 años de trayectoria en liderazgo estratégico y relaciones institucionales en América Latina y Europa.

Seguidamente, intervino Fernando Cruz, cofundador de Turbo Traffic, quien trajo una perspectiva internacional como exdirector de Ingeniería en Apple Online Store y miembro del equipo que inició el e-commerce en Office Depot en Estados Unidos.

Cerrando el ciclo de presentaciones, Santiago Naranjo, CRO de VTEX, un experto con más de 15 años de experiencia liderando la creación y expansión de marcas de e-commerce y retail a nivel global, y con importantes inversiones en compañías de IA.

“Digital Innovation Hub: AI & C-Level Insights”, organizado por Marble Headhunter, Magneto y Turbotraffic.
“Digital Innovation Hub: AI & C-Level Insights”, organizado por Marble Headhunter, Magneto y Turbotraffic. Foto: cortesía Magneto

Un framework para la toma de decisiones estratégicas en IA

El foro se centró en cómo la IA se ha convertido en un elemento crucial para la toma de decisiones estratégicas, dejando un framework claro para los líderes empresariales. Los principales mensajes que cada speaker dejó para la alta dirección fueron:

Ricardo Gil: Dejó claro que, en un entorno de alta inflación y desafíos fiscales, la inteligencia de datos y la eficiencia operativa son la clave innegociable para la resiliencia empresarial.

Fernando Cruz: Subrayó que la IA ya no es opcional; es la nueva infraestructura competitiva del mercado que las empresas deben adoptar estratégicamente para no perder su ventaja.

Santiago Naranjo: Demostró que la IA es el habilitador clave para transformar la experiencia de compra en una asistencia conversacional y personalizada, impulsando la conversión y la fidelización de manera exponencial.

El desafío y la oportunidad de potenciar el talento en IA

Uno de los momentos más importantes de la conversación, en la que participaron representantes de universidades como la EIA y la Universidad de Antioquia, así como líderes de diferentes sectores del comercio como supermercados, moda, electrodomésticos, cooperativas, movilidad y bancos, fue el consenso sobre la responsabilidad de desarrollar el talento en IA. Sobre esto, Santiago Naranjo, CRO de VTEX, dejó un mensaje:

«Creo firmemente que solo avanzaremos si universidades, gobierno y empresas colaboramos con persistencia y trabajo en equipo. Sumando esfuerzos, lograremos formar profesionales listos para los retos del futuro.»

Adicionalmente, Ricardo Gil dejó una reflexión sobre el futuro del mercado colombiano:

«Desde la perspectiva de Fenalco, la visión estratégica y la inteligencia digital son la clave para que el país avance hacia la innovación. La IA se presenta como un pilar fundamental para potenciar la eficiencia y la competitividad en las empresas colombianas, incluso en un entorno de incertidumbre económica.»

Turbotraffic: El medio para el posicionamiento y la competitividad

En un aparte de la entrevista, Fernando Cruz, cofundador de Turbotraffic, compartió la visión de la compañía: «Para nosotros, este foro fue la materialización de nuestra misión: ser un ejemplo de cómo una empresa puede tomar decisiones audaces en IA y posicionarse como un referente. Turbotraffic no es solo una herramienta, es el medio para que las empresas, a través de la IA, aceleren su madurez digital, optimicen sus operaciones y su posicionamiento digital, y obtengan una ventaja sostenible en entornos volátiles. Nuestro objetivo es, al igual que discutimos con los asistentes, ayudar a las compañías a ver la IA como el motor para el posicionamiento y la competitividad.»

Al cierre de la conversación, Gallo refirió: «Fue un honor moderar este espacio en Medellín, donde pudimos conectar a líderes que están pensando en el futuro. La calidad de la conversación y el valor que cada speaker aportó demuestran que en el comercio digital hay un apetito real por la innovación estratégica. Estos insights son el primer paso para que las empresas construyan valor y potencien su competitividad. Pronto continuaremos con este tipo de foros en otras ciudades de Colombia y Latinoamérica».