El dólar hoy en Colombia cerró jornada con un precio de $4.034, según datos de Set-Icap, lo que significa que no superó el valor final del viernes de la semana pasada ($4.049).
La tasa de cambio intentó repuntar entre las 8:00 y las 10:00 a. m. e incluso alcanzó un máximo de $4.059,35; sin embargo, en las horas siguientes marcó una curva descendente hasta un mÃnimo de $4.025 y se estabilizó alrededor de ese valor.
Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital, anticipó que por el contexto global y la formación técnica vista en el precio del dólar el viernes la tasa de cambio podrÃa moverse al alza. El nuevo nivel clave de ruptura hacia arriba es de $4.080; por el contrario, si llega a los $4.020 podrÃa mantenerse a la baja.
Asà se movió el precio del dólar hoy en Colombia:
En otros mercados, el precio del petróleo mantuvo ganancias la mayor parte del dÃa, de forma que a las 12:20 p. m., hora Colombia, el WTI se cotizaba en US$63,45 por barril, tras un aumento del 1,16 %, mientras que el Brent subÃa el 0,33 % hasta los US$66,81.
En Colombia, el Banco de la República reveló que en julio de 2025, solo una de las tres medidas de inflación básica se redujo en relación con lo observado el mes anterior, la que no incluye alimentos, mientras que las otras aumentaron en lÃnea con la variación del IPC publicada el viernes pasado por el DANE (4,90 %).
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia cerró mercados con una desvalorización del 0,02 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de tÃtulos de tesorerÃa que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el Ãndice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.
Por otra parte, los cierres de TES de deuda pública, de acuerdo con el sistema de negociación del Banco de la República, donde operan los grandes inversionistas de Colombia, registró los siguientes movimientos:
•Los TES de 2026 cerraron en 9,079 %, mientras que el dato anterior fue de 8,970 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 9,841 %, mientras que el dato anterior fue de 9,850 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,766 % y la jornada previa finalizaron en 11,750 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 12,040 % y la jornada previa terminaron en 12,000 %.
—