Si tiene una pensión en Colombia de $3 millones, ¿cuánto le llega en la mesada tras los descuentos?

La pensión en Colombia debe ser objeto de algunos descuentos, que dependen del nivel de la misma.

Compártelo en:

La normativa para los pensionados en Colombia impone una serie de descuentos que deben hacerse efectivos en cada una de las mesadas que se entregan a los jubilados.

Estos descuentos dependen, entre otros, del nivel de la mesada que recibe el jubilado, sin importar si son ahorros que se entregan desde el fondo público Colpensiones, o desde alguna de las administradoras privadas del país.

pensión en Colombia
¿Cómo una mujer en Colombia puede pensionarse desde los 50 años? Estas son algunas opciones. Imagen: Alcaldía de Manizales

La pensión en Colombia solamente tiene descuentos por aportes de salud que también dependen del nivel de ingreso del jubilado. Para el caso de una jubilación de $3 millones, por salud se retiene un 12 %.

Esto quiere decir que el descuento que se aplica para este ingreso es del orden de los $360.000, por lo que el jubilado recibe a su cuenta un total de $2.640.00.

mesada de pensión de Colpensiones
Imagen: Prosperidad Social

Los otros descuentos por salud que se aplican a la pensión en Colombia son:

  • 4 %: Para pensionados que reciben una mesada pensional igual o inferior a un salario mínimo legal mensual vigente (SMMLV).
  • 10 %: Para quienes reciben una mesada superior a 1 SMMLV y hasta 2 SMMLV.

Hay que tener en cuenta que, dentro de lo que aprueba la normativa local, hay una serie de descuentos extra que se aplican a algunos jubilados del país.

Por ejemplo, la reforma al sistema de jubilaciones aprobó la creación de un Fondo de Solidaridad Pensional, este descuento solo aplica para pensiones iguales o superiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, que para 2025 equivalen a $6.080.000.

semanas de pensión en Colombia
Imagen: Suministrada por Prosperidad Social

Recomendado: Colpensiones alerta a algunos pensionados: “Evite la suspensión” de la mesada si no hace este trámite

Finalmente, la normativa considera que la pensión en Colombia es una renta exenta hasta un límite de 1.000 UVT mensuales, lo que equivale a cerca de $49 millones.