Buscalibre: la estrategia detrás de la librería online más grande de la región

La empresa ha consolidado una red logística que le permite llevar libros a más de 1 millón de clientes en Latinoamérica y Europa.

Compártelo en:

Buscalibre celebra su décimo aniversario como la librería online más grande de Latinoamérica, consolidada como un referente del comercio electrónico de libros gracias a su capacidad de innovación, adaptación logística y conexión directa entre lectores, editoriales y autores.

La historia de Buscalibre comenzó con un propósito sencillo: facilitar que estudiantes universitarios intercambiaran o vendieran libros que ya no utilizaban. En sus primeros años, la iniciativa se conocía como Buscalibros. Sin embargo, el modelo se popularizó rápidamente, obligando a ampliar su oferta y a adoptar el nombre con el que hoy es reconocida en toda la región.

Con el tiempo, pasó de ser un emprendimiento local a un ecommerce literario internacional, con operaciones en más de 10 países y millones de usuarios activos.

Estrategia de Buscalibre para superar los retos logísticos

El comercio electrónico de libros enfrenta desafíos particulares: regulaciones aduaneras, tiempos de entrega, manejo de inventarios y diferencias entre mercados. Para responder a estas complejidades, Buscalibre diseñó una estrategia multipaís que optimiza rutas y procesos internacionales.

Según Boris Kraizel, CEO de la compañía, la clave ha sido construir una “operación robusta y adaptable”, capaz de funcionar en mercados tan diversos como México, Colombia, Chile, Ecuador, España y el Reino Unido.

Buscalibre
Buscalibre logró un crecimiento del 48 % en 2024. Foto: Buscalibre

Durante la pandemia, esta infraestructura resultó decisiva: permitió absorber el crecimiento exponencial de la demanda y responder a un público que recurrió a la lectura como refugio. Ese momento marcó un punto de inflexión que impulsó mejoras internas, como el traslado a un centro logístico más grande, la creación de su propia cadena de distribución —Envío Libre— y el desarrollo de herramientas tecnológicas para recomendar libros a los usuarios.

Crecimiento sostenido en Latinoamérica

Hoy, el catálogo de Buscalibre supera los 7 millones de títulos, atrae a más de 1 millón de clientes y registra alrededor de 5 millones de unidades vendidas al año. La compañía trabaja con cientos de editoriales, fomenta nuevas voces literarias y facilita el acceso a libros difíciles de conseguir, lo que ha fortalecido su papel dentro del ecosistema editorial de la región.

Destacado: Empresas de América Latina avanzan en índices de equidad de género; Colombia aún puede mejorar

En Colombia, su crecimiento se ha visto respaldado por un aumento en los hábitos de lectura: según la Cámara Colombiana del Libro, la tasa pasó de 1,7 libros por persona al año en 2017 a 3,7 en 2023. Este cambio se ha reflejado en la plataforma, con un mayor número de compradores y un incremento sostenido en las ventas.

De cara a los próximos tres años, Buscalibre proyecta seguir aumentando su base de clientes y facturación, consolidándose en los países donde ya tiene presencia y expandiendo su alcance a nivel global.

Más que una tienda online, la compañía se define como un ecosistema literario que conecta a lectores con títulos de todo el mundo, promueve la diversidad editorial y refuerza el vínculo cultural en Latinoamérica.

Con una década de historia, Buscalibre reafirma que su mayor fortaleza está en la combinación entre innovación tecnológica, estrategia logística y un propósito claro: acercar los libros a más personas en cualquier lugar del territorio.