Hallazgos de Frontier Digital Ventures por supuesta malversación de fondos en Fincaraíz, su negocio en Colombia

El fondo de inversión afirmó que Fincaraiz.com.co sigue operando y estableció medidas con el objetivo de asegurar su continuidad.

Compártelo en:

Frontier Digital Ventures (FDV) dio a conocer los resultados de la investigación que adelanta por una aparente malversación de fondos en su negocio en Colombia, Fincaraíz (Fincaraiz.com.co),

El fondo de inversión había solicitado la suspensión de la negociación de sus acciones en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) mientras realiza una indagación sobre estas supuestas actuaciones relacionadas con el portal colombiano para comprar y vender inmuebles.

Dicha suspensión se levantó este miércoles, al tiempo que FDV reveló los avances en la investigación, que estaría relacionada con recursos para impuestos y el uso de una tarjeta de crédito corporativa.

La firma aseguró que “un pequeño número de empleados se encuentra actualmente bajo investigación” y los empleados involucrados fueron puestos en “licencia obligatoria remunerada sin acceso a los sistemas de Fincaraiz, en espera de los resultados de investigaciones adicionales”.

Al tiempo, se aseguró que el portal sigue operando y se establecieron “sistemas operativos alternativos y arreglos de financiamiento con el objetivo de asegurar la continuidad del negocio”.

Hallazgos de Frontier Digital Ventures por supuesta malversación de fondos en Fincaraíz, su negocio en Colombia
Frontier Digital Ventures, dueño de Fincaraiz.com.co

¿Qué encontró la investigación en Fincaraiz?

De acuerdo con el documento remitido a la Bolsa de Valores de Australia (ASX), durante el fin de semana del 16 y 17 de agosto de 2025, la Junta tuvo conocimiento de que pagos por cerca de US$330.000, “que se suponía debían haberse realizado a la autoridad tributaria colombiana en cuotas entre el 15 de enero de 2025 y el 14 de agosto de 2025, no se habían efectuado”.

Estos recursos, aparentemente, «habían sido transferidos con la participación de un empleado desde cuentas de Fincaraiz sin la aprobación de la compañía”. Como consecuencia de la deuda tributaria impaga, “algunas cuentas bancarias en Colombia fueron congeladas por la autoridad tributaria (DIAN) en agosto”.

Frontier también identificó gastos presuntamente fraudulentos por US$100.000 con tarjetas de crédito corporativas, “incurridos por un pequeño número de empleados de Fincaraiz entre 2023, 2024 y 2025”.

Dichos fondos, dice el documento, parecen haber sido utilizados para gastos personales no relacionados con las operaciones de Fincaraiz, y los pagos no fueron autorizados por la compañía ni por sus subsidiarias.

Como ya se indicó, el monto total de fondos aparentemente malversados hasta la fecha es de aproximadamente US$430.000.

Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá. Foto: Fincaraíz.com.

Frontier ya tomó medidas frente a la investigación

La compañía afirmó que tiene la intención de “pagar totalmente la deuda con la autoridad tributaria colombiana antes del viernes 29 de agosto de 2025, a partir de las reservas de efectivo existentes en el grupo”.

Como consecuencia del pago a la DIAN, se espera el descongelamiento de las cuentas bancarias de Fincaraiz en Colombia dentro de aproximadamente 30 a 45 días, después de efectuado el pago de la deuda.

Adicionalmente, el fondo de inversión está en proceso de nombrar a un contador forense y asesores fiscales y penales “para llevar a cabo una revisión de los hechos relevantes e identificar otros posibles riesgos, con el fin de determinar los detalles y el alcance de la aparente apropiación indebida de fondos y buscar la recuperación de los mismos”.

También se indicó que actualmente está revisando los controles internos y los procesos de gobernanza en todas sus operaciones e implementará mejoras “lo antes posible”.