Lanzan plataforma educativa gratuita para jóvenes en Bogotá: ¿Cómo acceder?

Se trata de una iniciativa que combina tecnología, educación y accesibilidad, integrando inteligencia artificial.

Compártelo en:

La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), en alianza con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), presentó Academia Atenea, una plataforma digital gratuita diseñada para que jóvenes y ciudadanos fortalezcan sus habilidades, se preparen académicamente y descubran nuevas vocaciones profesionales.

Se trata de una iniciativa que combina tecnología, educación y accesibilidad, integrando inteligencia artificial, pruebas diagnósticas, rutas de aprendizaje personalizadas y contenidos de calidad.

El propósito es que cualquier persona en Bogotá pueda acceder a herramientas de formación adaptadas a sus necesidades, eliminando barreras económicas y geográficas.

¿Qué es Academia Atenea?

Academia Atenea es una plataforma de aprendizaje gratuita y digital, creada por la Agencia Atenea en alianza con ETB, para que cualquier persona en Bogotá pueda desarrollar habilidades y descubrir su vocación.

Lanzan plataforma educativa gratuita para jóvenes en Bogotá: ¿Cómo acceder?

Recomendado: Icetex lanza becas para maestrías online y tener título de Estados Unidos: Así se puede aplicar

En ese sentido, la academia ofrece cursos prácticos y totalmente gratuitos en áreas como:

  • Tecnología y habilidades digitales.
  • Inglés para todos los niveles.
  • Nivelación en matemáticas y ciencias.
  • Habilidades sociales y emocionales.

Además, si no sabe por dónde empezar, tendrá un mentor virtual que lo guiará hacia las rutas de aprendizaje más adecuadas para su perfil.

Así las cosas, los interesados en acceder a los cursos ofertados por la academia, podrán hacerlo ingresando a través de este enlace.

“Aquí tú decides qué aprender, a tu ritmo y desde cualquier lugar. No hay moldes, hay caminos personalizados. No hay juicios, hay acompañamiento. Y no hay límites, solo posibilidades. El propósito es que más personas descubran su potencial, que la educación en Bogotá sea más accesible, flexible y significativa, y que cada historia tenga la oportunidad de transformarse”, concluye Atenea.