Precios minoristas del café en Brasil aumentarían en medio de aranceles de Trump

Brasil es el principal productor y exportador de café del mundo, así como el segundo mayor consumidor

Compártelo en:

Los precios del café en Brasil, que han caído un promedio de 12 % en lo que va corrido de agosto, podrían revertir la tendencia como consecuencia del aumento de los granos crudos para los tostadores brasileros.

El precio del producto agrícola crudo se ha recuperado en las últimas tres semanas de los mínimos de julio en medio de ganancias en la bolsa ICE en Nueva York, impulsadas por factores que incluyen los aranceles estadounidenses y las heladas en Brasil.

De acuerdo con un reporte de Reuters, los futuros de arábica ICE han subido hasta ahora alrededor de 35 % en agosto, y el contrato se negociaba cerca de US$3,80 por libra este lunes.

“El aumento de los precios del café en Nueva York se ha extendido al mercado interno de Brasil: los datos de ABIC muestran que los precios del café crudo aumentaron casi un 25 % a 2.191 reales (US$404,8) por bolsa de 60 kilogramos entre julio y agosto”, escribió la agencia.

La relevancia de Brasil en el mercado del café mundial

Brasil es el principal productor y exportador de café del mundo, así como el segundo mayor consumidor de este producto después de Estados Unidos.

“El café tostado y molido tradicionalmente se vendía a un promedio de 58,99 reales (alrededor de US$10) por kilogramo en las tiendas brasileñas en agosto, un 12% menos que en mayo, cuando los precios rondaban los 70 reales por kilogramo antes de que la cosecha de 2025 ganara impulso y ayudara a aliviar los precios”, manifestó Reuters.

Recomendado: Federación de Cafeteros revela planes para el café colombiano tras decisiones de Trump sobre aranceles

Sin embargo, un arancel de 50 % impuesto a los productos brasileños, incluido el café, por parte del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha generado preocupación en Estados Unidos sobre el suministro de café.

De hecho, Marcio Ferreira, presidente del consejo de exportadores de café de Brasil, Cecafe, dijo a Reuters el viernes que el arancel es el principal impulsor del aumento de los contratos de futuros en Nueva York.