La propuesta de reforma tributaria del alcalde Carlos Fernando Galán busca cambios significativos sobre el cobro que se hace en el predial en Bogotá, atendiendo una focalización más puntual del sistema tributario de la capital colombiana.
Indica la iniciativa de la Alcaldía que lo que se quiere es que los hogares de más bajos ingresos asuman una menor tarifa de este, que es uno de los tributos representativos de la ciudad.
En caso de que sea aprobado el proyecto de reforma tributaria, la iniciativa podría reducir el impuesto predial en Bogotá para la mayoría de los hogares y empresas, beneficiando al 55 % de las familias de estratos 1, 2 y 3.
A ojos de la exposición de motivos del documento, esta propuesta también ayudaría al 75 % de las industrias y al 36 % de los comercios.
Lo anterior, explican desde la Alcaldía de Galán, con el objetivo de impulsar la inversión y la equidad, toda vez que el 0,1 % de las viviendas de mayor valor serán las que vean un incremento en el predial.
Mencionan desde la administración distrital que el proyecto pretende una estructura tributaria “más progresiva”, buscando que los que menos tienen paguen menos, explicó en su momento la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena.
Datos dado a conocer por el concejal Julián Espinosa, la reforma tributaria contempla cambios al predial en Bogotá que significarían $113.000 millones adicionales en recaudo.
Así se cobra, hoy, el predial en Bogotá
De acuerdo con la normativa vigente, el predial en Bogotá se fija con base en el valor de un inmueble, determinado por la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, además de la tarifa impositiva.
Este valor se calcula a partir de las características físicas de la propiedad y económicas, siendo estas las de uso o destino, el estrato socioeconómico y el sector de la ciudad.
De esta manera, la tarifa Impositiva se debe entender como la tasa porcentual que se aplica al avalúo catastral. Esta tiene en cuenta variaciones como:
- El tipo de uso del suelo: residencial, comercial, industrial, etc
- El estrato socioeconómico
- El valor del avalúo catastral: existen rangos de valor que determinan la tarifa aplicable, lo que significa que el porcentaje a pagar puede ser diferente para cada propiedad, incluso dentro del mismo estrato
Recomendado: Revelan meta de recaudo de Bogotá para 2025
Pendiente está el Concejo para llevar a cabo las discusiones sobre la reforma tributaria y los efectos que esta pueda tener sobre el predial en Bogotá.