El dólar hoy en Colombia arrancó negociaciones con un precio de $4.022, lo que significa que no supera el cierre de ayer ($4.029,50), según JP Tactical Trading.
La tasa de cambio se mantiene en los primeros minutos por debajo de la TRM establecida para este jueves, de $4.051,97, y muestra una curva descendente hasta un mÃnimo de $4.020.
Los analistas de JP Tactical Trading aseguraron que el dólar en Colombia se movÃa de acuerdo con lo esperado y señalaron que no identifican por el momento catalizadores que generen un rompimiento de niveles clave, por lo que anticipan que el precio se mantendrá estable.
Asà se ha cotizado el dólar en Colombia en agosto:
En otros mercados, los precios del petróleo cayeron ante las expectativas de menor demanda de combustible en EE. UU. a medida que se acerca el final de la temporada de conducción estival, incluso después de una fuerte caÃda en las reservas de crudo estadounidenses.
AsÃ, el precio del barril de petróleo Brent, el crudo de referencia en Europa, cae el 0,69 % y cotiza en los US$67,61, mientras que el West Texas Intermediate de EE. UU. baja un 0,39 % hasta los US$63,90 por barril.
Vale la pena recordar que ambos contratos subieron en la sesión anterior después de que la Administración de Información Energética informara que las reservas de crudo estadounidenses cayeron en 2,4 millones de barriles en la semana finalizada el 22 de agosto, por encima de los 1,9 millones de barriles previstos por los analistas.
En la agenda del dÃa, los mercados también están pendientes de la publicación de las actas del Banco Central Europeo y de los datos revisados del PIB del segundo trimestre de Estados Unidos.
En Colombia, el Banco de la República reveló que con corte a julio alcanzó utilidades por $8,4 billones, un 40,6 % más que en el mismo periodo el año pasado.
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvalorización del 0,05 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de tÃtulos de tesorerÃa que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el Ãndice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.
—