Dólar hoy en Colombia abre a la baja y cerraría la semana con pérdidas

La tasa de cambio se mueve con tendencia lateral en los primeros minutos entre mínimos de $4.022,30 y máximos de $4.030.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia abre con un precio de $4.025 que es inferior a los $4.029 del cierre de ayer, de acuerdo con los datos suministrados por JP Tactical Trading.

La tasa de cambio se mueve con tendencia lateral en los primeros minutos entre mínimos de $4.022,30 y máximos de $4.030. Por su parte, la TRM definida por la SuperFinanciera para hoy es de $4.019,09.

Acciones & Valores anticipó que el peso colombiano podría cerrar la semana con pérdidas alrededor del 0,23 % en medio de un panorama de fortaleza del dólar que presione a las monedas emergentes, aunque cerraría el mes de agosto con ganancias alrededor del 4,67 %.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia esta semana:

Dólar hoy en Colombia, apertura 29 de agosto de 2025
Fuente: Valora Analitik.

En otros mercados, los precios del petróleo bajaron, pero se dirigen a una ganancia semanal, mientras los traders sopesan la incertidumbre sobre el suministro de crudo ruso, así como la proximidad al final de la temporada de conducción veraniega en EE. UU.

Mientras el crudo Brent, de referencia en Europa, cede el 0,92 % hasta US$68 el barril, el West Texas Intermediate de EE. UU. pierde 0,38 % y se negocia en US$64,37.

El dato más relevante de la jornada es el índice de precios (PCE) en Estados Unidos, uno de los principales datos revisados por la Reserva Federal a la hora de tomar sus decisiones en política monetaria. El indicador subió 0,2 % mensual y 2,6 % anual en julio, en línea con lo esperado.

En Colombia, el DANE revelará hoy a las 10:00 a. m. el dato de desempleo para julio de 2025. El consenso de los analistas le apunta a que la cifra se mantenga alrededor del 8 %, pues el mes anterior llegó al 8,6 %. Por su parte, la Junta Directiva del Banco de la República no tomará decisión de tasas de interés en su sesión de hoy, por lo que se estas mantienen en el 9,25 %, por lo menos hasta finales de septiembre.

Además, el Ministerio de Hacienda confirmó que radicará este viernes su proyecto de reforma tributaria en el Congreso de la República, con la cual el Gobierno espera recaudar $26,3 billones en 2026. Entre las medidas que se estudian aparecen: IVA a los juegos de azar en línea, impuestos más altos al licor y tabaco, aumentar la tarifa al carbono a las ganancias ocasionales.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,15 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.