Sacudón en Alcaldía de Galán: pide renuncias y pone en revisión a las localidades

Galán pide la renuncia protocolaria de los 20 alcaldes locales de Bogotá en vísperas de que la Contraloría evalúe la administración.

Compártelo en:

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, viene sacudiendo fichas en la Alcaldía, su más reciente movimiento fue solicitar la renuncia protocolaria de los 20 alcaldes locales de la ciudad.

La medida, confirmada por el secretario distrital de Gobierno, Gustavo Quintero, busca abrir un proceso de evaluación sobre el desempeño de cada una de las administraciones en los territorios.

Según explicó Quintero, la instrucción del alcalde está enmarcada en la necesidad de revisar de manera permanente la gestión de los funcionarios locales, con el fin de garantizar resultados en materia de administración pública.

“Las alcaldías locales deben gobernar lo cotidiano, de manera transparente, eficiente y con resultados”, señaló el funcionario, al precisar que la decisión no desconoce avances alcanzados, pero sí exige un mayor nivel de cumplimiento.

La solicitud no implica la salida inmediata de los mandatarios locales, sino que cada uno debe presentar su carta de renuncia para que el alcalde determine, caso por caso, si la acepta o ratifica en el cargo.

La sacudida de Galán en la Alcaldía

La decisión se suma a otros movimientos recientes en el equipo de gobierno distrital. Días atrás, Galán relevó a Consuelo Ordóñez de la dirección de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), al admitir que la ciudad no había visto los resultados esperados en la recolección de basuras.

En paralelo, el mandatario también intervino en la controversia por la elección del nuevo gerente de Corabastos. La Alcaldía informó que su delegada en la Junta Directiva fue apartada del cargo tras oponerse a la firma de un contrato. Galán advirtió que el caso debe ser revisado por las autoridades competentes, para que se adopten las medidas necesarias y se aclaren los hechos.

Estos episodios ocurren en vísperas de la presentación de un informe de la Contraloría de Bogotá, que revelará hallazgos y balances sobre procesos de contratación adelantados en el Distrito. Aunque la administración insiste en que la solicitud de renuncias protocolarias hace parte de un mecanismo de seguimiento administrativo, la coyuntura en la que se produce está atravesada por un ambiente de control, ajustes internos y vigilancia institucional.

Ahora la decisión final está en manos del alcalde: definir si ratifica a los actuales mandatarios en las 20 localidades de Bogotá o si, por el contrario, da paso a una renovación en la administración local.