Reforma tributaria de Petro les pegaría a los hogares: inflación en Colombia repuntaría por efectos del IVA

La reforma tributaria de Petro generaría algunos efectos sobre el comportamiento de la inflación en Colombia: Afectaría a todos los hogares.

Compártelo en:

La misma exposición de motivos de la nueva reforma tributaria de Petro dice que esta generaría importantes presiones sobre el precio de algunos bienes y servicios de alto consumo en los hogares, lo que se traduce en más inflación en Colombia.

Se lee en el documento que las medidas contempladas en el proyecto podrían generar presiones al alza sobre el IPC. Estos efectos se materializarían a través de dos canales: un canal directo, relacionado con el posible aumento en los precios de los bienes y servicios finales que hacen parte de la canasta de consumo de los hogares, y un canal indirecto, que se materializaría a través de un incremento en los costos de ciertos insumos.

Inflación en Colombia y eventual golpe de la reforma tributaria de Petro
Imagen: DANE

“Según estimaciones del Ministerio de Hacienda, las medidas relacionadas con la revisión del gasto tributario regresivo en IVA tendrían un efecto agregado de hasta 0,44 puntos porcentuales sobre la inflación en Colombia de 2026, de los cuales 0,35pp se materializarían a través del canal directo y 0,09pp a través del canal indirecto”.

Aclara el documento de la reforma tributaria de Petro que, por nivel de ingreso, la medida tendría impactos de menor magnitud sobre los hogares pobres y vulnerables, teniendo en cuenta la menor participación de los bienes y servicios afectados por las modificaciones tributarias dentro de su consumo total.

“En particular, los combustibles y los vehículos tienen una participación de 1,3 % y 2,6 % dentro de la canasta de consumo de los hogares pobres y vulnerables, respectivamente, mientras que para los hogares de ingreso medio y alto dicha participación es de 5,2 % y 8,6 %”, se lee en la exposición de motivos de la reforma tributaria.

Impacto de la reforma tributaria de Petro en la inflación
Impacto de la reforma tributaria de Petro en la inflación. Imagen: MinHacienda

¿Qué otros golpes le daría la reforma tributaria de Petro a la ?

Advirtiendo en todo caso que el efecto para los hogares de menores ingresos de la economía se “reduciría significativamente”, lo que amortiguaría los posibles impactos negativos sobre el bienestar de este segmento de la población.

Indica el Ministerio de Hacienda que los efectos sobre la inflación en Colombia a cuenta de la reforma tributaria tendrían un impacto transitorio, y pueden interpretarse como una cota superior.

“Lo anterior teniendo en cuenta que la entrada en vigencia de las modificaciones tributarias resultaría en un incremento de única vez sobre los precios de las subclases afectadas”, explica el documento.

inflación en Colombia
La última vez que la inflación en Colombia se ubicó dentro del rango meta fue en 2020, durante la pandemia. Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de Tunja

Recomendado: Inflación en Colombia a agosto volvería a máximos de abril de este año

Finalmente, la reforma tributaria de Petro explica que hay literatura económica que sugiere que los aumentos en el IVA solo se traspasan entre un 32 % y un 40 % a la inflación del consumidor, por lo que los efectos en la inflación en Colombia “podrían ser significativamente inferiores a los estimados”.