Bayport Intermediate Holdco PLC, holding del Grupo Bayport, confirmó que la transacción que adelantaba con un inversionista para fortalecer las operaciones de Bayport Colombia fue cancelada, lo que abre la posibilidad de que la filial entre en un proceso de insolvencia si no se logra concretar una alternativa en el corto plazo.
El anuncio se dio a través de un comunicado en el que la compañía informó que la negociación con el tercero fue terminada y que, por lo tanto, se trabaja en obtener el apoyo de los acreedores para extender la exención del evento de incumplimiento derivado de la situación financiera de la operación en Colombia.
La compañía reveló, al finalizar el primer semestre de este año, que Bayport Colombia recibió el 28 de marzo una oferta no vinculante de un tercero como parte de su iniciativa de recapitalización.
Posteriormente, el 12 de junio de 2025 se recibió una oferta vinculante mediante la firma de un acuerdo de términos transaccionales. Sin embargo, las negociaciones en curso “no han logrado hasta ahora asegurar el respaldo de todos los acreedores de Bayport Colombia, lo cual afecta de manera significativa la viabilidad de la transacción en su forma actual”.
Comenzó el proceso de insolvencia y estado actual de los bonos
Según un comunicado reciente de Bayport Management, para atender este escenario, Bayport Colombia ha iniciado medidas de contingencia y presentó documentos ante los tribunales locales en el marco de un proceso de insolvencia.
De acuerdo con información del sitio web de Bayport Colombia, tiene más de 170.000 clientes y tiene una cartera vigente de $1,3 billones. Por otro lado, en la información consignada ante la Superintendencia de Sociedades, en 2024 cerró con activos por $1,4 billones, pasivos por $1,2 billones y una pérdida en todo el año pasado de $29.309 millones.
Adicionalmente, la compañía dijo que tiene la intención de iniciar un procedimiento escrito respecto a los bonos, con el fin de: i) renunciar a incumplimientos existentes, ii) modificar condiciones futuras poco realistas en cuanto a plazos, y iii) obtener los consentimientos requeridos para enmendar los términos de los documentos de la Transacción de Recapitalización.
Lo anterior, “con el objetivo de proporcionar la flexibilidad necesaria para financiar y llevar a cabo sus operaciones”.
De igual manera, su filial Bayport Intermediate Holdco PLC también iniciará un procedimiento escrito sobre sus bonos senior no garantizados por US$286,4 millones, con vencimiento en junio de 2028.
“De acuerdo con la recapitalización, la compañía estaba obligada a cumplir con ciertas condiciones posteriores dentro de fechas límite específicas. Durante el primer semestre de 2025 se presentaron retrasos menores en el cumplimiento de algunas condiciones, en gran parte fuera del control de la compañía. La mayoría ya han sido cumplidas, pero algunas aún permanecen pendientes”, explicó la firma con operaciones en Colombia.