Dólar en Colombia rompe el soporte de los $4.000, su mejor precio en dos meses

En los primeros minutos la tasa de cambio se mueve entre mínimos de $3.984 y máximos de $3.993

Compártelo en:

El dólar en Colombia abrió hoy con un precio de $3.990 que no solo es inferior al cierre de ayer ($4.002,96), sino que, de hecho, se ubica en un rango que no se veía para el arranque de una jornada desde el 4 de julio.

En los primeros minutos, la tasa de cambio se mueve entre mínimos de $3.984 y máximos de $3.993, valores que son inferiores a la TRM del día, que quedó definida en $4.016,94.

Acciones & Valores advirtió en su informe diario que el peso colombiano enfrenta un panorama estructural desafiante en el que, pese a su alta diferencia con tasas con activos de otros países, la volatilidad, el deterioro fiscal y la lenta convergencia de la inflación limitan su atractivo.

“En la jornada de hoy, las expectativas respecto a la estrategia de manejo de deuda del Ministerio de Hacienda, la postura del Banco de la República y la apreciación de sus pares regionales, podrían respaldar una cotización por debajo de los $4.000 por dólar”, señaló la firma.

Así se ha movido el precio del dólar en Colombia desde julio:

Dólar en Colombia, apertura 3 de septiembre de2025
Fuente: Valora Analitik.

Respecto a las materias primas, el precio del petróleo retrocede, ante la expectativa de que la OPEP+ aumente la producción en octubre. El barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, cede el 1,63 % y cotiza en los US$67,99, mientras que el WTI de EE. UU. se negocia en US$64,62, con una caída del 1,48 %.

En Estados Unidos, este martes, la Reserva Federal estadounidense (FED) publicará su Libro Beige en una jornada en la que los futuros de Wall Street vienen con avances. En Colombia, el DANE publicará hoy el dato de exportaciones para julio de este año, tras un incremento del 2,6 % en junio.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,11 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.