En la medianoche del miércoles se concretó un paso significativo para el sistema de movilidad de Bogotá con el traslado del último tramo de los primeros seis vagones del Metro hacia el Patio Taller de Bosa.
El recorrido inició en el municipio de Siberia, desde donde partieron los vagones en medio de un esquema de seguridad diseñado para garantizar el traslado sin contratiempos.
A lo largo de la ruta, grupos de ciudadanos se hicieron presentes para observar y celebrar la llegada de las estructuras que permanecerán en el Patio Taller, ubicado en la localidad de Bosa, lugar que servirá como base técnica y operativa del sistema.
Uno de los momentos más destacados se registró en el municipio de Funza, donde habitantes de la zona recibieron la caravana con arengas y expresiones de entusiasmo.
El Cuerpo de Bomberos también se unió al recibimiento, lo que convirtió el paso de los vagones en un acontecimiento de interés local. Estos gestos reflejan la expectativa ciudadana frente a un proyecto que, por décadas, ha sido objeto de debate y espera.
El traslado de los vagones no estuvo exento de retos. Cada unidad pesa aproximadamente 38 toneladas, lo que representó una operación logÃstica de gran complejidad.
El transporte se realizó principalmente en horarios nocturnos para reducir afectaciones en la movilidad y mitigar riesgos en los puntos de mayor dificultad técnica. Este proceso requirió coordinación entre autoridades de tránsito, empresas de logÃstica y personal especializado para asegurar que las estructuras llegaran en condiciones óptimas.
¿Cómo fue la llegada de los vagones del Metro a la capital?
La llegada de los vagones a Bogotá se produjo por el peaje de la Calle 13, punto en el que se presentó un incidente menor con agentes de tránsito. La situación fue resuelta en pocos minutos gracias a la intervención de Eduardo Cantillo, gerente de la empresa de seguridad encargada de supervisar la operación. El hecho no generó mayores demoras y permitió que el cronograma establecido se cumpliera sin alteraciones significativas.
Recomendado: Metro de Bogotá estarÃa cerca de cumplir 60 % de avance en la primera lÃnea
Durante la jornada, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acompañó el proceso mediante una transmisión en vivo. En su intervención destacó que los vagones recorrieron más de 1.000 kilómetros desde su llegada al puerto de Cartagena hasta la capital del paÃs. Asimismo, subrayó que el cumplimiento de este cronograma constituye un avance en el compromiso de entregar el sistema dentro de los plazos definidos.
Con este traslado, los primeros seis vagones del Metro de Bogotá ya se encuentran en el Patio Taller de Bosa, espacio donde se llevarán a cabo procesos de inspección, pruebas y alistamiento antes de entrar en funcionamiento.