La megafusión en EE. UU. que podría mover la industria del cine y la televisión: detalles e implicaciones

El valor actual de mercado de Warner Bros. es de US$40.000 millones. Incluyendo la deuda neta, la compañía vale los US$71.000 millones

Compártelo en:

David Ellison, el hijo del cofundador de Oracle y actual director ejecutivo de Paramount Skydance Media, está detrás de una movida que sellaría su presencia inminente en la industria de entretenimiento de Estados Unidos (EE. UU.).

Se trata de su interés por Warner Bros. Discovery -empresa que costaría alrededor de US$71.000 millones-, pero con la cual completaría una dominancia total en el sector, y es que ambas empresas comparten gran parte de las categorías en las que participan como la producción de cine y televisión, noticias y canales de cable.

Paramount es propietaria de CBS News, MTV y Nickelodeon, además de su estudio de cine y televisión. Warner Bros, por su parte, es la matriz de HBO, CNN y Cartoon Network.

Ante este escenario, un informe de Bloomberg señala que una fusión de ambas compañías reduciría los principales estudios históricos de Hollywood a cuatro y uniría a algunas de las figuras más importantes de las noticias, el cine y la televisión, lo que generaría un fuerte escrutinio regulatorio.

Recomendado: Paramount se suma a Disney y Warner y anuncia nuevos despidos

“El acuerdo también enfrentaría obstáculos financieros, operativos y de inversión, así como la posible interferencia del presidente estadunidense, Donald Trump, blanco frecuente del programa de Paramount este año”, dice el reporte.

El valor actual de mercado de Warner Bros. es de US$40.000 millones. Incluyendo la deuda neta, la compañía vale los US$71.000 millones mencionados anteriormente, aunque su calificación crediticia se redujo a principios de este año.

¿Por qué hay interés de Paramount en su competidor?

Paramount y Warner
El valor actual de mercado de Warner Bros. es de US$40.000 millones. Incluyendo la deuda neta, la compañía vale los US$71.000 millones. Imagen: Benoit Prieur.

La industria del cine atraviesa por un complejo periodo en la actualidad, marcado, entre otras cosas, por el crecimiento del streaming. En consecuencia, ambas empresas se encuentran en un periodo de transformaciones destinadas a la búsqueda de mayores retornos para los inversores.

Paramount completó la fusión con Skydance Media de Ellison el mes pasado y anunció el recorte de hasta 2.000 empleos; mientras que Warner Bros. está a punto de dividirse en dos, una parte controlará sus operaciones de streaming y estudios, y la otra albergará canales de cable como TNT.

“Una fusión con Paramount, o cualquier otra empresa de medios, casi con seguridad provocaría miles de despidos adicionales debido a la consolidación de negocios como sus competidores de servicios de streaming: Paramount+ y HBO Max”, apunta Bloomberg.

David Zaslav, director ejecutivo de Warner Bros., ha mencionado que su estudio y su operación de streaming tendrán una mejor cotización una vez que se separen de las endeudadas cadenas de cable. Su objetivo es completar dicha escisión para abril.

Según el reporte de la agencia de noticias, un acuerdo podría reducir la calificación crediticia de Paramount, lo que elevaría sus costos de financiamiento.

“Los calificadores de bonos se muestran escépticos respecto a la industria de la televisión de pago, según escribió el jueves la firma de investigación CreditSights, y la deuda de Paramount en relación con sus ganancias ya es mayor que la de las empresas de primera línea”, finalizó.