Exportaciones de Enka en primer semestre representaron 45 % de sus ingresos; destacaron expansión de mercados

La compañía tiene capacidad para transformar más de 6 millones de botellas PET al día en nuevos productos.

Compártelo en:

Enka de Colombia reveló su desempeño en términos de comercio exterior, el cual evidencia un fortalecimiento de sus ventas al resto del mundo, con un impacto significativo en sus ingresos totales.

La compañía reportó un crecimiento del 21 % en sus exportaciones, las cuales se ubicaron en US$ 22 millones por venta de resina (EKO®PET) e hilos técnicos en mercados internacionales.

Este resultado, que en ingresos representa un aumento del 9,4 %, estuvo determinado por la creciente demanda en mercados de Estados Unidos y Europa, marcando una señal clara de la consolidación de la compañía. En volumen el crecimiento es de 21 %.

De paso, la posicionan como uno de los referentes en economía circular y productos de alta tecnología. En términos totales de los ingresos, las exportaciones representan más del 45 %.

Parte del trabajo hecho por la empresa es convertir lo que antes era considerado basura, en una oportunidad para dinamizar la economía, proteger el medio ambiente y construir alianzas estratégicas con nuevos clientes en el exterior.

Enka reportó utilidades de 2024 y propuesta de recompra de acciones.
Álvaro Hincapié, presidente de Enka. Foto: Cortesía

Factores que impulsan las exportaciones de Enka

Álvaro Hincapié, presidente de Enka, afirmó que “la innovación ha sido nuestro motor central para estar en continua evolución. Nuestra historia nos ha llevado a aprender a leer los cambios del entorno a tiempo y no verlos como amenazas, sino como oportunidades para crecer, diversificarnos y aportar más valor».

«La incursión de Enka en el PET reciclado es solo un ejemplo de cómo, apostando por la economía circular, hemos logrado expandirnos a nuevos mercados y consolidar un modelo de negocio más sostenible y resiliente”, añadió.

Actualmente, la compañía tiene capacidad para transformar más de 6 millones de botellas PET al día, es decir, más de 2.200 millones al año. Para Enka, esta capacidad le permite optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa, así como ofrecer soluciones sostenibles a clientes comprometidos con la circularidad.

Además, cuenta con certificación Invima en Colombia, FDA en Estados Unidos y EFSA en Europa, que avalan el uso de sus resinas EKO®PET para contacto con alimentos y facilitan el acceso a distintos mercados internacionales.

Por ejemplo, en el caso de Europa, las exportaciones de hilos técnicos y cuerdas de nylon aumentaron un 26 %, apalancados en los productos de alta tecnología y las certificaciones OEA, BASC y OEKO-TEX.

Estos productos tienen presencia en más de 10 países, incluyendo Norteamérica y Brasil, y una creciente participación en sectores como el automotriz, la confección técnica y la infraestructura.