La producción de la industria manufacturera en Colombia creció un 5,8 % en julio de 2025 respecto a lo registrado por el DANE el mismo mes el año anterior. Mientras tanto, el comercio sigue viendo como sus ventas se aumentan a doble dÃgito en el mismo periodo: 17,9 %.
El sector manufacturero viene mostrando variaciones interanuales positivas desde mayo, cuando se expandió un 3 %; luego, en junio la producción se incrementó al 2,2 %. Del mismo modo, las ventas han ido en aumento y el séptimo mes el año superaron en 6,4 % las reportadas 12 meses atrás.
Dicha recuperación también se refleja en las actividades, pues de las 39 que monitorea el DANE, 32 registraron aumentos en su producción y solo 7 dejaron ver descensos. La de mejor desempeño fue la trilla de café, que creció 66,2 %; en contraste, las industrias básicas de hierro y acero cayeron el 13,1 %.
AsÃ, en lo corrido del año hasta julio, la producción real de la industria manufacturera es un 1,9 % más alta que la reportada para los mismos meses en 2024. Por su parte, en este tiempo, las ventas reales se han incrementado el 2 %.
Sin embargo, en el personal ocupado las variaciones en comparación con el año pasado han sido mÃnimas tanto en el acumulado de los siete meses (0,3 %), como en el último mes con datos disponibles (0,9 %).
Nadie se queda atrás en el comercio
El crecimiento del comercio en julio de 2025 fue producto de las variaciones positivas en las 19 lÃneas de mercancÃa que incluye la encuesta del DANE, lideradas por otros vehÃculos automotores y motocicletas, que vendió 68 % más y contribuyo con 4,8 puntos porcentuales (pp) y equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico (+56 %/+2,6 pp).
Excluyendo el comercio de combustibles, que se expandió un 2,5 % en julio, el aumento de las ventas de todo el sector llegó a ser del 21,8 %.
Aunque el personal ocupado también fue más alto en dicho mes, la expansión es mucho menor frente al desempeño de las ventas, con una variación año a año del 0,9 %, como resultado del incremento del personal permanente (+2,2 %).
Finalmente, entre enero y julio de este año, las ventas del comercio minorista crecieron 11,9 % en comparación con el mismo periodo de 2024; aquà también destaca que las 19 lÃneas de mercancÃas contribuyeron al resultado. Además, en este mismo periodo, el personal ocupado disminuyó 0,4 %.
—