Atención | La FED realiza el primer recorte de tasas de interés este año en EE. UU.

Desde diciembre de 2024 este permanecía en el rango de 4,25 % – 4,5 %

Compártelo en:

Tal como se anticipaba desde hace varios meses, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) realizó este miércoles el primer recorte de tasas de interés en 2025.

En la reunión de Política Monetaria, adelantada por la entidad entre ayer y hoy, se determinó bajar el indicador de referencia 25 puntos básicos, quedando entre 4 % y 4,25 %.

“Para respaldar sus objetivos y en vista del cambio en el balance de riesgos, el Comité decidió reducir el rango objetivo de la tasa de los fondos federales en 0,25 puntos porcentuales, a un rango entre el 4% y el 4,25%. Al considerar ajustes adicionales al rango objetivo de la tasa de los fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos, dijo la entidad en un comunicado.

Vale mencionar que desde diciembre de 2024 este permanecía en el rango de 4,25 % – 4,5 %.

Tras el resultado, el mercado espera que la FED continúe con recortes de ese tamaño en las últimas reuniones del año, que se realizarán a finales de octubre y principios de diciembre.

Según el comunicado de la FED, en la decisión votaron a favor de la medida de política monetaria Jerome H. Powell, presidente; John C. Williams, vicepresidente; Michael S. Barr; Michelle W. Bowman; Susan M. Collins; Lisa D. Cook; Austan D. Goolsbee; Philip N. Jefferson; Alberto G. Musalem; Jeffrey R. Schmid; y Christopher J. Waller.

En contra votó en contra Stephen I. Miran, quien prefería reducir el rango objetivo de la tasa de fondos federales en medio punto porcentual en esta reunión.

¿Qué motivó la reunión de la FED?

El índice de precios al consumidor (IPC) mostró un aumento intermensual de 0,4 % en agosto, superior al 0,3 % previsto por los economistas encuestados por Dow Jones. Sin embargo, el aumento del 2,9 % del índice en 12 meses estuvo en línea con las expectativas.

El dato, sin embargo, se mantiene por encima de las estimaciones de 2 % del Banco Central.

Recomendado: La FED se alistaría para su primer recorte de tasas en 2025: ¿vendrían más?

En el caso del mercado laboral, el desempleo mostró un sorpresivo dato al nivel más alto desde octubre de 2021. Los trabajadores que solicitaron prestaciones por desempleo durante la semana que terminó el 6 de septiembre aumentaron en 27.000, a 263.000, más del total esperado de 235.000.

Ahora bien, el último informe mostró que la economía agregó 22.000 empleos en agosto, y la tasa de desempleo aumentó de 4,2 % a 4,3 % en ese mes.

La decisión de la FED sobre las tasas se produce apenas un día después de que Stephen Miran prestara juramento como miembro de la Junta de la entidad.

El funcionario había sido nominado por el presidente de EE. UU., Donald Trump, el 2 de septiembre de 2025 y fue confirmado por el Senado el 15 de septiembre de este año. Su mandato como miembro de la Junta finaliza el 31 de enero de 2026.

FED
Donald Trump busca sacar a Jerome Powell de la FED. Imagen: Flickr White House.

Miran votó por primera vez este miércoles en la reunión de la Reserva Federal respaldando la postura del Gobierno Trump de la ‘urgencia por reducir los tipos’.

Justamente ese tema es el que durante todo el año ha causado discrepancias entre la entidad monetaria y el mandatario estadounidense, quien, además, se ha empecinado con la salida anticipada del presidente de la FED, Jerome Powell.

Aunque la mayoría de los miembros de la Junta de la FED han respaldado a Powell, en julio, los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman se distanciaron de la de mantener estables las tasas. Esta se convirtió en la primera vez desde finales de 1993 que varios gobernadores discreparon en una decisión de política monetaria.