Confirman racionamiento de gas en El Caribe de Colombia: ¿Cuánto durará?

Confirmaron el racionamiento de gas en El Caribe. Este sería el tiempo que se tomaría y las causas.

Compártelo en:

En medio del mantenimiento de la regasificadora de Cartagena, el gobierno Petro y gremios llaman la atención sobre las medidas que se toman para evitar un racionamiento más complejo de atender para el suministro de ese combustible en el país.

Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), dijo que, por cuenta de las medidas sobre la regasificadora, habrá racionamiento de gas durante cuatro días para el Caribe.

racionamiento de gas
Colombia registra mayores importaciones de gas natural desde 2024. Foto: Valora Analitik

El mantenimiento de la regasificadora de Cartagena es clave en la medida en que, desde allí, se importa cerca del 17 % del gas natural consumido en Colombia.

Aclaró Castañeda que esta es una operación que se realiza cada año con miras a garantizar la estabilidad técnica de la infraestructura y, así mismo, evitar fallas de mayores complejidades.

racionamiento de gas
Llanogas anunció una inminente suspensión del suministro de gas natural en Acacías, Granada y Fuentedeoro. Imagen: Aristal Branson en Pixabay

¿Hay riesgos por el racionamiento de gas?

En entrevista con Caracol Radio, Castañeda aseguró que esos días las plantas térmicas de la Costa Caribe, que generan cerca del 30 % de la energía de la región, no pudieron conseguir gas en el mercado.

“Los térmicos hicieron la gestión con industriales y empresas distribuidoras, pero la respuesta fue que no había excedentes disponibles. La oferta de gas en Colombia está demasiado estrecha”, dijo a Caracol Radio.

Racionamiento de gas en Colombia
Racionamiento de gas en Colombia. Imagen: generada con IA de Gemini

Recomendado: Gas natural en Colombia: entre el reto del abastecimiento

Recordó finalmente el experto que se importan unos “170 millones de pies cúbicos diarios. Para países como China o los europeos, que consumen entre 500 y 1.000 millones, somos poco atractivos. Por eso seguimos dependiendo de compras en Trinidad y Tobago y Estados Unidos a través de la planta de Cartagena”.