La licencia de conducción en Colombia es un documento indispensable para cualquier ciudadano que desee operar un vehÃculo en el territorio nacional. Este requisito no solo habilita legalmente a los conductores, sino que también se convierte en una herramienta fundamental para garantizar la seguridad vial y la organización en las carreteras.
Con el propósito de mejorar las competencias de los aspirantes y de quienes deben renovar este documento, el Ministerio de Transporte anunció nuevas disposiciones que regularÃan los procesos de evaluación. Estas medidas buscan elevar la calidad de la formación, fortalecer los mecanismos de control y reducir los riesgos asociados a la conducción.
A través de una resolución, la entidad determinó cambios en la aplicación de las pruebas teóricas y prácticas que hacen parte del proceso de licenciamiento. Dichos exámenes solo podrán realizarse en los Centros de Apoyo LogÃstico y Evaluación (CALE), que a partir de ahora serán los únicos autorizados para llevar a cabo este tipo de evaluaciones. Con esta decisión, el Gobierno Nacional pretende asegurar que únicamente las personas con las capacidades adecuadas estén en condiciones de conducir, con el objetivo de disminuir la accidentalidad y reforzar la seguridad vial en el paÃs.
La norma también establece que los CALE deben ser administrados por instituciones de educación pública avaladas por el Ministerio de Educación. Esto implica que universidades u otras entidades interesadas deberán presentar planes de implementación que demuestren su capacidad para ofrecer el servicio, además de contar con certificaciones internacionales que respalden la calidad del proceso.
Procedimiento de los exámenes para obtener la licencia de conducción
Antes de someterse a las pruebas, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos previos. En primer lugar, es indispensable estar inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y contar con certificados de salud vigentes que respalden la aptitud fÃsica y mental del conductor. Asimismo, se requiere haber finalizado los cursos de conducción en centros de enseñanza autorizados por el Ministerio de Educación.
Recomendado: Licencia de conducción a punto de tener drástico cambio: Ley aplicarÃa nuevo sistema al documento
Una vez reunida la documentación, los CALE serán los encargados de verificar la identidad de los aspirantes, procesar los pagos correspondientes y revisar los soportes presentados. Este procedimiento busca prevenir fraudes y garantizar que las evaluaciones se desarrollen bajo condiciones de transparencia y seguridad.
Las pruebas teóricas evaluarán conocimientos en normatividad de tránsito, señalización, conducción preventiva y otros aspectos esenciales para la movilidad segura. Por su parte, los exámenes prácticos medirán las destrezas de conducción de acuerdo con la categorÃa de licencia solicitada, lo que permitirá establecer si el aspirante cuenta con las habilidades necesarias para desplazarse por las vÃas del paÃs.
Uno de los puntos relevantes de esta nueva regulación es que los resultados de las pruebas se entregarán de forma inmediata. La información se registrará en el RUNT, donde permanecerá archivada durante cinco años. En caso de superar satisfactoriamente las evaluaciones, el aspirante quedará habilitado para obtener la licencia de conducción correspondiente.