Terpel hizo oficial la venta de sus activos en Perú: Estos serán los nuevos dueños

Los activos transferidos corresponden principalmente a la red de estaciones de servicio dedicadas a la distribución de combustibles líquidos y gas natural.

Compártelo en:

La Organización Terpel S.A. anunció mediante un comunicado que se concretó el cierre de la operación de venta de sus subsidiarias en Perú a las compañías Corporación Primax S.A. y Coesti S.A.

Este proceso, que había sido informado al mercado como hecho relevante el 30 de julio de 2025, concluyó el 19 de septiembre con la formalización de la transacción. La operación comprendió la venta del 100 % de las acciones de Terpel Perú S.A.C. y Terpel Comercial Perú S.A.C., por un valor conjunto de 64 millones de dólares.

Los activos transferidos corresponden principalmente a la red de estaciones de servicio dedicadas a la distribución de combustibles líquidos y gas natural vehicular. Con esta adquisición, Primax y Coesti amplían su participación en el mercado peruano, fortaleciendo su infraestructura y capacidad de operación.

Por su parte, Terpel señaló que este cierre forma parte de un proceso de ajuste estratégico en el país andino. No obstante, aclaró que mantendrá presencia en Perú a través de líneas de negocio específicas, entre ellas la producción y comercialización de lubricantes bajo la marca Mobil, la venta de combustibles destinados al sector aéreo y la distribución mayorista de combustibles líquidos.

Recomendado: Terpel cerró acuerdo para adquirir planta solar y expandir generación con fuentes renovables

Adicionalmente, la compañía continuará al frente de la operación y despacho de gas natural vehicular para el transporte masivo en Lima, actividad en la que ha consolidado un modelo de valor que ha logrado reconocimiento en el mercado local.

La empresa destacó que la culminación de esta transacción representa un paso importante en la consolidación de su estrategia regional. Según explicó, liberar recursos de este tipo de operaciones le permitirá concentrar esfuerzos en segmentos considerados estratégicos y con mayor potencial de crecimiento, reforzando al mismo tiempo su visión de largo plazo en América Latina.