Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025: París celebra a su nueva estrella mundial

El galardón completa una temporada excepcional para el francés, que ganó la Ligue 1 y la UEFA Champions League siendo figura del PSG.

Compártelo en:

París ha sido testigo de la coronación de Ousmane Dembélé como el mejor futbolista del planeta, un hito que marca la edición 2025 del Balón de Oro y consolida el dominio francés en la máxima distinción individual. El extremo del Paris Saint-Germain, a sus 28 años, levantó el codiciado trofeo de manos de la leyenda brasileña Ronaldinho, en un momento cargado de simbolismo y emoción.

«Es impresionante lo que estoy viviendo, estar acá tampoco es fácil. Que Ronaldinho me haya dado el trofeo siento que es una de las cosas más importantes de mi carrera. Quiero agradecer al PSG y al presidente», declaró Dembélé, evidenciando la magnitud de su logro.

La votación, que como era de esperarse, culminó en un intenso mano a mano con Lamine Yamal, situó al joven español del Barcelona en la segunda posición. Este resultado no solo resalta la irrupción de Yamal en la élite, sino que también establece las bases para una rivalidad generacional que promete definir el futuro del fútbol.

La lista de los diez mejores jugadores del mundo para 2025, según France Football, completó el cuadro de honor. En ella figuraron nombres de alto calibre como Vitinha, Mohamed Salah, Raphinha, Achraf Hakimi, Kylian Mbappé, Cole Palmer, Gianluigi Donnarumma y Nuno Mendes, cada uno con actuaciones destacadas en sus respectivos clubes y selecciones, pero incapaces de superar la temporada de Dembélé.

Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025: París celebra a su nueva estrella mundial
Ousmane Dembélé, figura del PSG. Imagen: Página web oficial UEFA

La campaña 2024/2025 ha sido, sin duda, la cumbre de la carrera de Ousmane Dembélé. Las estadísticas reflejan un rendimiento constante y decisivo, un aspecto clave para su victoria en el Balón de Oro.

En la Ligue 1, Dembélé registró una contribución directa en más de 25 goles, con aproximadamente 10 goles y 15 asistencias en unos 30 partidos disputados. Sin embargo, su impacto más significativo se cuantificó en la UEFA Champions League, donde su velocidad, desequilibrio y visión de juego fueron determinantes.

En los 13 partidos europeos, Dembélé se hizo presente con 7 goles y 6 asistencias, incluyendo actuaciones estelares en las fases eliminatorias que llevaron al PSG a conquistar su primera Liga de Campeones, afianzándose como el MVP en varios encuentros cruciales y demostrando una madurez táctica sin precedentes.

La proyección de Dembélé y la dinastía femenina de Bonmatí

Dembélé actualmente tiene un costo de 90 millones de euros en el mercado, pero según proyecciones de Transfermarkt para jugadores con logros similares, su valor, tras una temporada de tal magnitud y la conquista del máximo galardón individual, se proyecta superando los 120 millones de euros.

Este incremento representa un retorno significativo a las expectativas de valor que se tenían sobre él en sus primeros años, y consolida su estatus como uno de los extremos más valiosos y comercializables del fútbol mundial. Su trayectoria, marcada por un resurgir tras periodos de lesiones, lo convierte en un ejemplo de perseverancia y adaptación al más alto nivel.

Y mientras Dembélé celebra su primer Balón de Oro, el fútbol femenino presenciaba la consolidación de una leyenda. Aitana Bonmatí, la talentosa centrocampista española del Barcelona, hizo historia al ganar el Balón de Oro Femenino por tercera vez consecutiva.

La española Aitana Bonmatí es la jugadora más valiosa de la Euro 2025.
La española Aitana Bonmatí fue la jugadora más valiosa de la Euro 2025. Imagen: Cuenta oficial X Aitana Bonmatí

Este logro la sitúa en un pedestal junto a figuras icónicas del deporte, superando incluso la marca de dos Balones de Oro consecutivos de figuras como Alexia Putellas. Bonmatí, con su visión de juego, control del mediocampo y capacidad goleadora, ha redefinido el rol de la centrocampista moderna.

La española dejó en segundo lugar a Mariona Caldentey, del Arsenal, quien también ha tenido una temporada destacada, pero no pudo con la hegemonía de Aitana.

La entrega del Balón de Oro por parte de Ronaldinho a Ousmane Dembélé evoca paralelismos con momentos icónicos de la historia del fútbol. Es comparable a cuando George Best recibió su Balón de Oro en 1968, o cuando Johan Cruyff lo hizo en los años 70, ambos jugadores de una habilidad deslumbrante y a menudo impredecibles.

Recomendado: El valor de mercado de los 30 futbolistas nominados al Balón de Oro iguala el PIB de países como Cabo Verde o Belice

Dembélé es el sexto jugador francés que gana el galardón, tras Raymond Kopa, Michel Platini, Jean-Pierre Papin, Zinedine Zidane y Karim Benzema.

Por otro lado, la irrupción de Lamine Yamal a los 18 años como segundo clasificado es un fenómeno de precocidad que solo encuentra comparación en nombres como Ronaldo Nazário, quien con 20 años ganó su primer Balón de Oro en 1997.