Vagones del metro de Bogotá entraron en etapa clave: Dan fecha en que harán prueba para su rodamiento

Entre las labores realizadas se encuentra la verificación de los acoples mecánicos y eléctricos, así como de los pasillos de intercirculación.

Compártelo en:

Vagones del metro de Bogotá entraron en etapa clave: Dan fecha en que harán prueba para su rodamiento

La Empresa Metro de Bogotá informó que está próxima a iniciar la primera etapa de pruebas del sistema de transporte masivo con la puesta a punto del primer tren de la Línea 1, el cual llegó recientemente a la capital del país. Este hito marca el comienzo de un proceso técnico clave para la futura operación del metro, que avanza de manera progresiva y bajo estrictos protocolos de verificación.

Desde su arribo al patio taller, el convoy —compuesto por seis vagones— ha sido sometido a un exhaustivo proceso de alistamiento técnico. Dicho procedimiento está a cargo de un equipo de especialistas del concesionario y de la interventoría, quienes supervisan cada detalle con el propósito de asegurar que la unidad cumpla con los estándares de calidad y seguridad requeridos.

Entre las labores realizadas se encuentra la verificación de los acoples mecánicos y eléctricos, así como de los pasillos de intercirculación, que permitirán a los pasajeros desplazarse de un vagón a otro de manera segura. También se incluyen pruebas en los sistemas básicos de conexión, revisiones estructurales y trabajos de limpieza general, con el fin de garantizar que el tren se encuentre en óptimas condiciones antes de pasar a la siguiente etapa. Se espera que este proceso de adecuación concluya hacia mediados de octubre, momento en el que darán inicio las denominadas pruebas estáticas.

Metro de Bogotá
Metro de Bogotá. Foto: Alcaldía de Bogotá.

¿Qué evaluarán las pruebas en los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá?

Durante la fase de pruebas estáticas se evaluarán todos los sistemas y subsistemas del tren. Estos incluyen el sistema de frenos, los mecanismos de tracción, el mando y control, así como los equipos de información al pasajero. Además, se contempla la energización del tren para verificar el correcto funcionamiento de la iluminación, la ventilación y otros componentes esenciales que garantizarán la comodidad y seguridad de los futuros usuarios.

Recomendado: Avanza la construcción de la Estación 2 de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Este conjunto de evaluaciones permitirá comprobar que cada elemento del convoy responde conforme a lo establecido en las especificaciones técnicas. La finalidad es asegurar que el tren cumpla con los requisitos exigidos antes de su puesta en operación sobre la infraestructura del viaducto.
Una vez concluida la etapa estática y tras un periodo aproximado de un mes, se iniciarán las pruebas dinámicas. Estas se realizarán en un tramo de 905 metros especialmente acondicionado con un tercer riel, lo que permitirá probar el rendimiento de los motores de tracción y la eficacia del sistema de frenado.

Durante esta fase, el tren será sometido a ensayos en condiciones normales y en escenarios de falla simulada. Este procedimiento busca garantizar que la unidad pueda responder de manera adecuada frente a distintas eventualidades operativas. Asimismo, se pondrán a prueba los sistemas de información al usuario para corroborar su correcta funcionalidad.