Inflación en Colombia se habría quedado en el 5,10 % a septiembre

El DANE se prepara para dar a conocer el dato de inflación en Colombia con corte a septiembre del 2025.

Compártelo en:

El DANE dará a conocer esta semana el dato de correspondiente al mes de septiembre y son varios los factores que se tienen en cuenta.

De acuerdo con los analistas del mercado, el nivel de los precios no habría dado cuenta de una variación significativa para el noveno mes del año.

Comportamiento de la inflación en Colombia a agosto de 2025
Comportamiento de la inflación en Colombia a agosto de 2025.

Al tiempo que se confirma que las expectativas por ver una inflación en Colombia desacelerándose no se cumplirán, dadas nuevas presiones sobre los alimentos, entre otros.

El equipo de investigaciones de Corficolombiana señala por ejemplo que la variación mensual del IPC de servicios sería del 0,25 % explicada principalmente por los ajustes en arriendos.

Mientras que, del lado de los alimentos, el grupo de perecederos moderaría sus presiones alcistas, favorecido por una reducción en los costos de insumos.

inflación en Colombia
La última vez que la inflación en Colombia se ubicó dentro del rango meta fue en 2020, durante la pandemia. Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de Tunja

Más factores determinantes de la inflación en Colombia

Esto último también “por la disipación de los efectos sobre los precios derivados de los bloqueos viales ocurridos en julio y agosto”.

Pero los alimentos procesados registrarían una leve caída, “en un entorno marcado por la desaceleración de los costos de producción y la apreciación del tipo de cambio. Bajo este escenario, la inflación anual se ubicaría en 6,23 %, frente al 6,13 % registrado en agosto”.

Una de las presiones más importantes de la inflación en Colombia llegaría de lado de los bienes, con un repunte del 0,16 % mensual.

alimentos en Colombia e inflación en Colombia
Hay presiones para la inflación en Colombia. Inflación. Foto: Valora Analitik

Para este conjunto, la inflación anual subiría a 2,12 %, “impulsada por el aumento en los precios de los productos de aseo y farmacéuticos. La apreciación reciente del peso colombiano empieza a reflejarse sobre los precios de transables como los vehículos”.

Recomendado: Banco de la República de Colombia mantiene su tasa de interés en 9,25 %

Finalmente, dice el informe que la inflación anual sin alimentos se mantendrá estable en 4,85 %, por su parte, la inflación sin alimentos ni regulados caería 11 pbs hasta 4,71 %, mientras que el dato general dejaría una variación del 5,10 %, mismo nivel a agosto del 2025.