La boleta más barata para la final del Mundial 2026 le costaría 5,5 salarios mínimos a un colombiano

Los rangos de precios para el partido decisivo del Mundial 2026 inician en los US$2.030 y se extienden hasta los US$6.370.

Compártelo en:

Presenciar la final del en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey) tendrá un costo que impactará directamente el poder adquisitivo de todos los hinchas del fútbol. La boleta más económica, tasada oficialmente en US$2.030, obligará a los colombianos que piensen asistir a este evento a destinar el equivalente a 5,5 salarios mínimos legales vigentes para su compra, sin incluir gastos de viaje, alojamiento y tiquetes aéreos.

Este cálculo se realiza con una tasa de cambio cercana a los $3.900 por dólar, y tomando como referencia el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente fijado en $1.423.500.

Es decir que, esta categoría de entrada, la más asequible dentro del rango oficial, representa una inversión de $7.917.000, por lo que el valor de la boleta de categoría 4 representa una inversión de más del 40 % del ingreso anual de un trabajador que devenga el SMLMV en Colombia. Los precios, revelados por la FIFA, confirman un aumento significativo respecto a ediciones anteriores del torneo.

Los rangos de precios para el partido decisivo del Mundial 2026 inician en los US$2.030 y se extienden hasta los US$6.370. La estructura oficial de venta se ha dividido en cuatro categorías:

Categoría 1: US$6.370.

Categoría 2: US$4.210.

Categoría 3: US$2.790.

Categoría 4: US$2.030.

Estos montos corresponden al valor de venta oficial y no contemplan las cifras de reventa, las cuales históricamente se han disparado con la cercanía del Mundial. La demanda anticipada ya ha generado un sistema de registro para un sorteo de compra de entradas habilitado por la FIFA.

Hasta un millón más barato podría salirle viajar al Mundial 2026 con un dólar a $3.800: Estas son las cuentas
Hasta un millón más barato podría salirle viajar al Mundial 2026 con un dólar a $3.800. Imagen: Página web oficial FCF

Por otra parte, si la tasa de cambio del dólar en Colombia llegara a subir a $4.200, por ejemplo, la boleta de US$2.030 pasaría a costar $8.526.000. Bajo este escenario cambiario, se requerirían aproximadamente 5,99 salarios mínimos para asegurar la boleta más económica.

La entrada más cara, la de Categoría 1 por US$6.370, exigiría el equivalente a 17,45 salarios mínimos colombianos, una cifra superior a los 17 salarios completos de un año.

Escalada de precios: La final del Mundial 2026 supera el costo de Qatar 2022

El valor de US$2.030 para la categoría más económica triplica el costo de algunas entradas para instancias definitivas del Mundial de Qatar 2022. A modo de comparación, la Categoría 3 de la final de Qatar tenía un precio de US$600 para el público general. La diferencia de US$1.430 entre el precio de base de 2026 y la categoría media de 2022 demuestra el encarecimiento para el torneo de Norteamérica.

Además, la venta de boletas de reventa, que no está incluida en los precios oficiales, se convierte en un mercado paralelo con cifras exponencialmente más altas. En la final del Mundial de Rusia 2018, por ejemplo, las entradas de Categoría 1 superaron los US$20.000 en el mercado negro cercano a las fechas del encuentro.

¿Cómo es el estadio donde se jugará la final del Mundial?

La sede elegida para el partido final es el MetLife Stadium, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey, en el área metropolitana de Nueva York. El recinto, casa habitual de los equipos Gigantes y Jets de la NFL, será acondicionado para el formato futbolístico.

El estadio cuenta con una capacidad para 82.500 espectadores y será renombrado temporalmente como New-York/New Jersey Stadium, debido a las regulaciones de la FIFA que prohíben el uso de nombres comerciales.

Entradas para el Mundial 2026.
La final del Mundial 2026 será en New Jersey. Imagen: Cuenta oficial de X @fifaworldcup_es

Recomendado: Hasta un millón más barato podría salirle viajar al Mundial 2026 con un dólar a $3.800: Estas son las cuentas

La final del certamen se disputará el 19 de julio de 2026, día en que se conocerá al nuevo campeón del mundo. La FIFA ya había establecido un sistema de registro para acceder al sorteo de compra, pero la final era la que generaba mayor expectativa, no solo por el contexto deportivo, sino por la magnitud que tendrá el evento, con casi la misma espectacularidad que ofrece el Super Bowl.