Seis destinos alrededor del mundo que le apuestan al turismo sostenible

En Colombia, más de la mitad de los viajeros (61 %) son conscientes de los efectos del turismo en las comunidades locales.

Compártelo en:

A nivel mundial, las formas de viajes más conscientes y responsables siguen creciendo, y Colombia no se queda atrás, pues el informe de Viajes y Sostenibilidad 2025 de Booking.com revela un cambio significativo en el país, ya que, por primera vez, más de la mitad de los viajeros (61 %) son conscientes de los efectos del turismo en las comunidades locales, y no solo en el medioambiente.

Además, el 74 % desea que sus gastos beneficien directamente a las economías locales y el 75 % espera dejar los lugares que visita en mejores condiciones de como los encontró. 

La plataforma destacó seis destinos imperdibles alrededor del mundo con prácticas sostenibles.

Destinos más sostenibles en el mundo

Kota Kinabalu, Malasia

Rodeada de selva tropical y arrecifes de coral, Kota Kinabalu ofrece a los viajeros la oportunidad de explorar uno de los ecosistemas más ricos del sudeste asiático, mientras contribuyen a los esfuerzos para protegerlo.

La región alberga importantes iniciativas de conservación como el Sepilok Orangutan Rehabilitation Centre y el Bornean Sun Bear Conservation Centre, que se centran en rescatar y rehabilitar fauna en peligro y única.

Ya sea explorando el Parque Kinabalu, eligiendo excursiones de snorkel seguras para los arrecifes cerca de la isla Gaya o avistando al mono narigudo en un crucero fluvial.

El Hilton Kota Kinabalu es una buena opción para hospedarse. Ofrece comodidad moderna con cuatro restaurantes, un bar y una piscina en la azotea con vistas panorámicas de la ciudad y el puerto.

Monteverde, Costa Rica

En lo alto de las montañas nubladas de Costa Rica, Monteverde es pionero del turismo responsable, donde los bosques nubosos, la conservación liderada por locales y un profundo respeto por la naturaleza se entrelazan.

Este país alberga aproximadamente el 6 % de la biodiversidad del planeta y abastece gran parte de su red eléctrica con energía renovable. Además, ofrece alojamientos conscientes del clima, prácticas de reducción de residuos y experiencias guiadas.

Un lugar recomendado para hospedarse es Los Pinos Cabins & Reserve, que ofrece cabañas rodeadas de exuberantes jardines y vistas a las montañas, con el valor agregado de una reserva natural privada en el lugar.

Los huéspedes pueden disfrutar de vegetales frescos cosechados directamente del huerto hidropónico de la propiedad. La propiedad cuenta con la Certificación de Sostenibilidad Turística de Costa Rica.

El liderazgo internacional de Costa Rica en sostenibilidad turística lo consolida como un referente global en la materia. Foto: Nataly Vargas, Valora Analitik.
Costa Rica. Foto: Nataly Vargas, Valora Analitik.

Bohinj, Eslovenia

Como parte del programa Slovenia Green y miembro de los Best Tourism Villages de la OMT, Bohinj impulsa un turismo más responsable implementando acciones que van desde iniciativas de cero residuos hasta transporte de verano sin coches y granjas eco-certificadas que adoptan métodos orgánicos y de bajo impacto.

Los visitantes pueden recorrer senderos boscosos, practicar kayak en las aguas cristalinas del lago Bohinj o apoyar a productores locales (queseros, cultivadores de té de hierbas y granjas sostenibles). 

A solo 100 metros del lago Bohinj, está el Hotel Bohinj, que ofrece un refugio sostenible en el corazón del Parque Nacional Triglav. El lugar cuenta con habitaciones con vistas panorámicas a las montañas, y algunas de las habitaciones en la planta superior ofrecen vistas al lago.

Nelson, Nueva Zelanda

Como puerta de entrada al Parque Nacional Abel Tasman, los visitantes pueden disfrutar de caminatas costeras, tours de conservación marina o una aventura guiada de medio día en bicicleta de montaña.

En toda la región, la sostenibilidad está integrada en la vida diaria a través de prácticas como bodegas con certificación de carbono neutral y alojamientos ecocertificados, hasta compromisos nacionales como la Tiaki Promise, que invita a los viajeros a cuidar la tierra, el mar y la cultura de Aotearoa.

En Nelson y la región de Tasman, las comunidades maoríes locales son socios activos en la conservación y la preservación cultural, ayudando a dar forma a experiencias turísticas responsables que honran la denominada cosmovisión maorí.

Un lugar recomendado para hospedarse es el Abel Tasman Lodge, un refugio ecoconsciente a pocos pasos de la entrada al Parque Nacional Abel Tasman, que ofrece alojamientos que combinan comodidad con prácticas responsables.

Musanze, Ruanda

Con el imponente telón de fondo de las montañas Virunga, Musanze se ha convertido en un centro de turismo enfocado en la conservación. A las afueras del Parque Nacional de los Volcanes, los viajeros pueden emprender caminatas responsables para observar gorilas que apoyan directamente los esfuerzos de protección del gorila de montaña, una especie en peligro crítico de la que Ruanda alberga más de un tercio de la población mundial.

En Musanze, los viajeros están invitados a presenciar una de las grandes historias de éxito en conservación del mundo, mientras participan en su progreso continuo.

Cerca de la entrada al Parque Nacional de los Volcanes, el Sambora Kinigi Lodge ofrece una mezcla perfecta de comodidad moderna y cultura ruandesa auténtica. Este lodge ecoconsciente brinda una base tranquila para aventuras de vida silvestre como el trekking de gorilas y la observación de monos dorados.

Isla Pico, Azores, Portugal

Ofrece excursiones de avistamiento de ballenas que siguen estrictos protocolos de conservación, viñedos protegidos por la Unesco cultivados en suelos volcánicos y un enfoque turístico tranquilo arraigado en la naturaleza y la cultura; Pico destaca como un modelo de turismo insular de bajo impacto.

Recomendado: JetSmart anunció nueva ruta diaria de Bogotá a San Andrés: ¿Cuándo empieza a operar?

Además, en Hogar del Monte Pico, la cima más alta de Portugal, se puede realizar la subida nocturna al Monte Pico, un ascenso guiado bajo las estrellas que culmina con un amanecer sobre las nubes.

Paraíso do Triângulo, una casa rural que ofrece a las huéspedes vistas al jardín, balcón privado y comodidades modernas como cocina americana y zona de barbacoa al aire libre, es una buena opción para hospedarse.